CNE abriría indagación preliminar a la campaña de 2010 del presidente Santos
Dentro de la investigación que se encuentra haciendo la autoridad electoral con relación a Odebrecht, específicamente la magistrada Ángela Hernández, se está indagando solo sobre la posible financiación que se habría dado en la campaña del 2014, por lo que a hoy, la del 2010 no se ha investigado.
Fuentes consultadas por Colprensa indicaron que, al ser este un tema ya denunciado, faltaría que la Sala Plena del Consejo haga el reparto del caso, aunque no se ha confirmado que éste se incluirá en el orden del día de la sesión que tendrán este miércoles para abordar el tema de las revocatorias de mandato.
Mientras se contempla la posibilidad, está claro que la investigación de esta campaña se puede realizar sin problema, porque el derecho sancionatorio prescribe en tres años.
Además, el magistrado Armando Novoa afirma que el artículo 21 de la Ley de Garantías en las campañas electorales a la Presidencia de la República le da una competencia al Consejo para que en cualquier momento haga una revisión de los informes de ingresos de las campañas.
“(…) Significa que el Consejo puede adelantar la investigación, no solamente en el transcurso de la campaña sino dentro de los tres años siguientes a su culminación o a partir del momento que tiene conocimiento de las eventuales irregularidades”, explicó.
Lo que dijo Prieto, es que aunque no manejó toda la campaña política de ese año, conoció de un pago irregular de US$400.000 de Odebrecht a Félix Otto Rodríguez y María Fernanda Valencia, lo cual se relaciona con lo ya denunciado sobre los dos millones de afiches que habría financiado esa multinacional para la campaña del mandatario de 2010. Eso sí, dijo Prieto, el presidente Santos nunca tuvo conocimiento de ese ingreso de dinero.
((Lea: Presidente condenó los hechos alrededor de su campaña presidencial en 2010))
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp