Contraloría advierte baja ejecución de regalías en Bogotá

La Contraloría General de la República (CGR) calificó como “absolutamente bajo” el nivel de ejecución de regalías en la Alcaldía de Bogotá y cuestionó sobre la falta de gestión en la formulación de proyectos.
De acuerdo con la Contraloría, al Distrito se le asignaron recursos por $517.945 millones correspondientes a las vigencias 2011 al 2014, y para lograr su aprobación debería presentar los respectivos proyectos de inversión, pero tan solo ha gestionado proyectos por $240.861 millones, menos del 50% del total asignado.
En una Actuación Especial adelantada por la CGR en la capital del país, se encontró una baja ejecución en 8 proyectos de inversión cofinanciados con recursos provenientes de regalías por $240.861 millones, de los cuales $115.406 millones pertenecen al Fondo Nacional de Regalías FNR y $125.455 millones al Sistema General de Regalías SGR.
Los recursos estaban destinados a financiar importantes obras en la ciudad, en los sectores de ambiente, desarrollo sostenible, fortalecimiento institucional, transporte y ciencia y tecnología.
El organismo de control determinó que cinco de estos proyectos presentaron un avance físico de 6,6%, en promedio, mientras que el avance financiero registro un 6% en promedio.
Además, la CGR encontró que ha habido ineficiencia en la contratación de los recursos teniendo en cuenta que los proyectos contratados presentaron en promedio 350 días entre su fecha de aprobación hasta su contratación efectiva.
Los inconvenientes no se remiten únicamente a los largos tiempos para contratar sino que luego de la contratación también se presentan problemas para la ejecución. Dentro de estos proyectos, se destacan los de Conservación, restauración y uso sostenible de servicios ecosistémicos entre los páramos de Guerrero, Chingaza, Sumapaz, los cerros orientales de Bogotá y su área de influencia, con una asignación de $57.913 millones que presenta apenas una ejecución financiera del 3%.
También está el proyecto de implementación del Banco Público de Células Madre de cordón umbilical y de una unidad de terapia celular Homocentro Distrital, con una asignación de $16.227 millones, que presenta nula ejecución (de 0%). Al advertir estas situaciones, la Contraloría consideró que la administración distrital “no aprovechó la oportunidad de llevar a cabo las obras objeto de dichos proyectos, lo que denota ineficiencia en los procesos de planeación y ejecución”.
La Contraloría instó a la Alcaldía a avanzar en estructuración de estrategias que permitan acelerar la ejecución de los recursos.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp