Contraloría advierte sobre minería ilegal en Bolívar
Lo que, indicó la entidad dirigida por Edgardo Maya, permite que se den de manera incontenible actividades mineras ilegales e informales. “Un frente incontenible de actividades mineras legales, ilegales e informales ha convertido en un problema preocupante el vertimiento de aguas residuales con presencia de cianuro, mercurio y otros contaminantes, en el sur del departamento de Bolívar. A esto se suman situaciones como la inestabilidad de terrenos en áreas deforestadas y la tala indiscriminada de bosque para la comercialización de madera”, señaló la Contraloría.
Dichas situaciones fueron reveladas por una auditoría realizada a la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar, informe que señaló además que esta entidad presenta un comportamiento financiero crítico, particularmente una situación de iliquidez para cancelar sus deudas a corto y mediano plazo.
“La magnitud del problema del manejo de las aguas residuales de las actividades mineras, en la jurisdicción del Sur de Bolívar, lo representa el hecho de que no se tiene la dimensión de los volúmenes que se generan, ante el incontenible frente de explotaciones y beneficios de mineros informales e ilegales”, expresó la Contraloría.
La entidad también indicó que dicha Corporación viene entregando permisos ambientales a títulos mineros formalmente registrados ante la ANM, de los cuales no cuenta con registros del volumen de descarga.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp