Cooperación europea a la paz suma $6,3 billones
En ese camino, la Unión Europea ha sido un aliado sólido en el proceso, no en vano su cooperación, desde 2000 y hasta lo corrido de 2016, supera $6,3 billones. Esto, teniendo en cuenta ayudas dadas por los Estados Miembros y los 575 millones de euros ($1,86 billones) anunciados para el posconflicto por la Alta Representante de la UE y vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mogherini, en su reciente visita al país.
Adicional a eso, el monto incluye 910 millones de euros ($2,95 billones) que los Estados Miembros de la UE en Colombia han aportado entre el 2010 y el 2015 a través de su cooperación bilateral.
“No se trata solo de cifras, sino de una inversión en el gran capital humano que tiene Colombia. Ha sido nuestra intención apoyar al Gobierno y a los colombianos en la consecución de la paz gracias a iniciativas valerosas en las regiones que le han apostado a la convivencia en el país”, indicó la Embajadora de la UE en Colombia, Ana Paula Zacarías.
El origen de las ayudas fue hace 16 años, con el primer laboratorio que apoyaba el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Luego de ello, llegaron dos laboratorios más de paz, dos programas de Desarrollo Regional, Paz y Estabilidad y también Nuevos Territorios de Paz. También se sumó el programa de Capacidades Locales para la Construcción de Desarrollo y Paz en Colombia (Forpaz). El total de los presupuestos invertidos en estos programas llega a 164 millones de euros ($534.000 millones).
Por otro lado, la UE ha sido pionera en Colombia al fomentar el desarrollo rural y vincular a las regiones y a la sociedad civil como actores claves de su propio desarrollo. En esta área han sido invertidos 50 millones de euros ($162.000 millones). “Hemos querido apoyar siempre a las personas y promover el desarrollo socioeconómico, la gobernabilidad en las regiones, el respeto de los derechos humanos y la construcción de paz en las regiones”, agregó Zacarías.
Víctimas, tierras y reintegración, el foco de la UE
Las áreas en las que la Unión Europea ha enfocado su cooperación son: víctimas, reintegración, desminado, desarrollo rural, tierras, medio ambiente y resolución de conflictos, también proyectos de reacción rápida en función de la paz y el posconflicto. En el caso de apoyo a desminado, la UE ha sido uno de los mayores donantes del Gobierno con más de $57.600 millones en los últimos cinco años.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp