Corficolombiana descartó actos ilícitos en la Ruta del Sol II
Mediante un comunicado de prensa, Corficolombiana rechazó, “con absoluta certeza”, que la empresa “haya efectuado pagos ilícitos a funcionarios o a intermediarios”, y agregó que “ni Corficolombiana, ni su filial Episol, obtendrán beneficios de la liquidación del contrato”.
Según argumentó la empresa, propiedad del Grupo Aval, “en 2009, Episol atendió de buena fe la invitación de la compañía Odebrecht para participar, como socio minoritario, en la convocatoria efectuada por el Instituto Nacional de Concesiones (Inco) para la adjudicación del contrato correspondiente a la construcción del sector II de la Ruta del Sol”, por lo que, luego de conformado el consorcio, Episol quedó con una participación del 33% en una posición controlante.
Por otra parte, la holding aseguró que las juntas directivas de Corficolombiana y Episol “nunca estuvieron al tanto, ni mucho menos participaron, en los actos de corrupción cometidos, que se dieron entre Odebrecht y algunos servidores públicos” en torno al contrato en mención. Y que “una vez conocida la información relativa a los actos de corrupción cometidos por Odebrecht, funcionarios públicos e intermediarios, la junta directiva de Corficolombiana ordenó y llevó a cabo investigaciones internas exhaustivas encaminadas a determinar la eventual participación en dichos ilícitos (...) esas indagaciones permitieron descartar, con absoluta certeza, que Corficolombiana hubiese efectuado pagos ilícitos a funcionarios públicos o a intermediarios”.
Para Luis Fernando Martín, docente de Aden Business School, no se puede decir que todas las empresas que tuvieron relaciones contractuales con Odebrecht tuvieron la misma conducta, por lo que pagan “justos por pecadores”, aunque tampoco se puede afirmar que todas las compañías “están limpias”, por lo que deben adelantarse las investigaciones del caso.
En otro punto, Corficolombiana subrayó que la administración de la sociedad Concesionaria Ruta del Sol S.A.S. estuvo a cargo de Odebrecht, quien lo impuso por ser el socio ampliamente mayoritario. Debido a esto, “la totalidad de los pagos efectuados por la concesionaria responden a decisiones unilaterales y autónomas de su administrador”, dice el comunicado.
Por lo tanto, la organización y su filial reiteraron su interés en esclarecer estos hechos y ratificaron su condición de víctimas en el caso.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp