Cuatro jóvenes crean el primer Instituto de Derecho Corporativo
Los egresados de la Universidad de Caldas Juan Felipe Gutiérrez, Juan Martín Zuluaga , Juliana Gómez y Felipe Zuluaga, abrirán este nuevo espacio con dos objetivos en mente. El primero, fomentar la formación académica en el área de estudios jurídicos para las empresas; y el segundo, formular proyectos para actualizar y enseñar en este campo.
Para Juliana Gómez, directora del área de derecho de los negocios y relaciones jurídico negociales del Icdc, “la importancia de abrir un instituto que se dedique al estudio de estos temas, es que Colombia pueda mejorar en derecho corporativo y que todas las empresas apliquen buenas practicas empresariales”.
Por su parte, Juan Felipe Gutiérrez, destacó que “somos una nueva generación de abogados, para nosotros el cumplimiento de la ley y el fortalecimiento a nivel jurídico de las empresas son los pilares que nos mueven”.
Es así como el nuevo Instituto, pionero en su categoría, tendrá su primera sede en Bogotá, aunque su apertura se realizará en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Caldas. Por ahora, en su oficina tratará todos los temas relacionados con asesoría corporativa, incluyendo asuntos contractuales, laborales, comerciales, de consumidor, competencia, propiedad intelectual, propiedad industrial, penales corporativos y tributarios, entre otros.
A su vez, el Icdc se dedicará a investigar cuatro líneas del derecho corporativo: derecho de los negocios y las relaciones jurídico negociales; propiedad intelectual y derecho de la competencia; derecho penal corporativo; y derecho tributario empresarial.
Además, a su actividad de asesoría jurídica empresarial se unen varias iniciativas académicas como eventos, foros, conferencias, seminarios, capacitaciones y publicación de artículos, que reunirán a la comunidad académica para profundizar y avanzar en el estudio de esta área de las ciencias jurídicas.
Frente a la lucha contra la corrupción, Gutiérrez dijo que “no es un discurso político sino la bandera que cada uno de los profesionales en derecho debe enaltecer, de ahí que nuestro país también entre a lo denominado, en otras latitudes, como ‘La era del cumplimiento’”, y al respecto aseguró que “esto solo es posible bajo el conocimiento, entendimiento y aplicación del derecho dentro de las pequeñas, medianas y grandes empresas”.
En este sentido, la iniciativa pretende profundizar el estudio de un área que ha sido poco explorada en el país.
Las opiniones
Juan Felipe Gutiérrez
Presidente del ICDC
“Empezamos a identificar falencias en la aplicación de la ley, que las corporaciones no hacían uso de nuevos desarrollos en lo jurídico, o que se encontraban inmersas en problemas fáciles de solventar”.
Juliana Gómez Zuluaga
Directora área de derecho de los negocios
“Estar dedicados solo a esto nos permite profundizar en aspectos laborales empresariales, de propiedad intelectual e industrial y de derecho penal corporativo, que son tan poco estudiados en Colombia”.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp