ELN iniciará proyecto de desminado humanitario
Los diálogos que se extendieron por más de 58 días, a puertas cerradas, dejaron “avances positivos”, según lo señaló el Gobierno Nacional en un comunicado. A su vez, el grupo guerrillero celebró lo alcanzado hasta este momento y agregó que “ el propósito del subpunto 5f es proteger a las personas no combatientes y a la población civil, de los efectos que el conflicto armado les causa, mediante acciones o acuerdos de carácter humanitario”.
Frente al pronunciamiento, las dos partes aclararon que el próximo ciclo se iniciará el 3 de mayo y en él se continuará el debate sobre los temas de la participación de la sociedad para la construcción de paz.
Otro de los puntos que citó el comunicado, entregado por la delegación del Gobierno, converge en una guía de acciones unilaterales que debe tener el grupo guerrillero. Esto, debido a los constantes ataques al oleoducto Caño-Limón Coveñas, los cuales, en su mayoría, han sido atribuidos al ELN.
Bajo esas declaraciones se agradeció a los países garantes de la negociación y en ese sentido se concluyó que también se había avanzado “en los temas atinentes a la preparación de lo que habrá de ser la conformación de un fondo de apoyo por parte de los países amigos de este proceso, tal como está contemplado en la agenda del 30 de marzo de 2016”.
Aunque por ahora no se habló de un posible cese de hostilidades, el Gobierno sostuvo que con los primeros gestos que acogen el Derecho Internacional Humanitario, próximamente se tendrían buenas nuevas para decretar un cese definitivo y bilateral del fuego.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp