En seis meses se conocería el verdadero futuro judicial de Valerie Domínguez
La intranquilidad volverá a la familia Domínguez a partir del 29 de enero, fecha en que se radicará la apelación de la Fiscalía General de la Nación, que se busca tumbar la sentencia absolutoria emitida por un juez a favor de la exreina Valerie Domínguez, por la investigación que se realizó por Agro Ingreso Seguro.
La diligencia en la que se llevará a cabo formalmente la apelación en los juzgados de Paloquemao en Bogotá, el juez 38 de conocimiento, quien declaró inocente a Domínguez de los delitos de tentativa de peculado y falsedad en documento privado, leerá la totalidad de su determinación.
Así mismo, se pudo conocer que entre los argumentos de la apelación, la Fiscalía podría incluir nuevas pruebas en contra de la actriz, quien según el ente acusador pretendió apropiarse de $306 millones del beneficio agrario.
La ex Señorita Colombia, fue declarada inocente el pasado 8 de octubre. Ante la acción de la entidad investigadora será el Tribunal Superior de Bogotá el que tome la determinación en segunda instancia.
Investigación
Para los analistas, es importante resaltar que en este caso en específico, la Fiscalía General de la Nación debe presentar nuevas pruebas, ya que en estos procesos no se discuten puntos que hayan sido aclarados en la determinación anterior, por lo tanto, la entidad debe demostrar que existen nuevas causas para abrir una nueva investigación.
Además, se debe tener en cuenta que el Tribunal debe decidir si acepta las pruebas. Por ejemplo, si se presentan datos que corresponden a lo ya juzgado, existe la posibilidad de que no se acepten por estar fuera del término.
Según el jurista, Ignacio Cantillo, deben ser pruebas con las que se demuestre que no habían podido ser aportadas anteriormente por situaciones extremas, o simplemente, nuevas pruebas.
Para el especialista, esta situación es normal, ya que la decisión del juez de conocimiento fue en primera instancia.
Por su parte, el abogado penalista, Francisco Bernate, manifestó que Colombia es de los pocos países que permiten una apelación cuando se absuelve a una persona.
Para el experto, esto implica que el proceso se retome y se alargue por lo menos seis meses, pues el nuevo juez debe retomar el caso y estudiar a fondo las pruebas que puedan presentar.
Sin embargo, se pudo establecer que aunque se presentará la apelación, la ex reina Valerie Domínguez no está limitada para seguir trabajando, viajar o realizar sus actividades normalmente. Tampoco debe asistir el 29 de enero a la radicación de la apelación que realizará la Fiscalía General.
Delitos
El 8 de octubre del año pasado, el juez 38 de conocimiento de Bogotá declaró inocente a la ex reina y actriz Valerie Domínguez que había sido acusada por peculado por apropiación en calidad de interviniente y falsedad en documento privado por solicitar y recibir dineros del Ministerio de Agricultura en su programa, Agro Ingreso Seguro.
En ese momento, aclaró que su exnovio, Juan Manuel Dávila se aprovechó de su inocencia para involucrarla en el proceso.
La Fiscalía había pedido al juez que condenara a la exreina pues aseguraba que actuó por voluntad propia y no engañada por su expareja, como lo explicó “si no se da este escándalo no estaríamos frente a un peculado en grado de tentativa sino frente a un peculado”.
Su exnovio, Juan Manuel Dávila fue condenado a 20 meses de prisión pero recibió suspensión condicional de la pena por no tener antecedentes penales. En su momento, la familia Dávila declaró que Valerie Domínguez siempre conoció la verdadera situación y no fue engañada.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp