
Colprensa jueves, 23 de julio de 2015
Prohibiciones vigentes
Para darle cumplimiento a las acciones acordadas en la Comisión Nacional de Coordinación y Seguimiento del Proceso Electoral, la Contraloría General recordó a los servidores públicos las prohibiciones establecidas la Ley 996 de 2005, y que constituyen falta gravísima, entre ellas: - Acosar, presionar o determinar, en cualquier forma a subalternos para que respalden alguna causa, campaña o controversia política.
- Favorecer con promociones, bonificaciones o ascensos indebidos a quienes dentro de la entidad a su cargo participan en su misma causa o campaña política.
- Ofrecer algún tipo de beneficio directo, particular, inmediato e indebido para los ciudadanos o para las comunidades, mediante obras o actuaciones de la administración pública con el objeto de influir en la intención de voto.
El organismo de control fiscal recordó las prohibiciones vigentes para Gobernadores y Alcaldes sobre celebración de convenios interadministrativos para la ejecución de recursos públicos dentro de los cuatro meses anteriores a las elecciones, así como la prohibición para el manejo de cupos presupuestales en el caso de diputados, concejales y miembros de Juntas Administradoras Locales, Municipales y Distritales.
Inhabilidad para contratar
Por otra parte, la Contraloría reiteró la inhabilidad legal que se aplica a quienes han financiado campañas políticas, tal como establece el artículo 2 de la Ley 1474 de 2011:
- Las personas que hayan financiado campañas políticas a la Presidencia de la República, a las Gobernaciones o a las Alcaldías con aportes superiores a 2,5% de las sumas máximas a invertir por los candidatos en las campañas electorales en cada circunscripción electoral, no podrán celebrar contratos con las entidades públicas.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.