15 de enero de 2025
Suscribirse


15 de enero de 2025
Suscribirse
Actualidad

Farc dice que responsabilidad por daño ambiental “carece de razón y franqueza”

27 de junio de 2015

Colprensa


Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

De acuerdo con el insurgente Carlos Antonio Lozada el país atraviesa por una situación lamentable y absurda, al estar inmersos en una confrontación armada mientras la mesa busca alcanzar la paz.

“Hemos querido parar poniendo todo nuestro empeño en la búsqueda del cese de fuegos sin encontrar eco en el gobierno, la campaña organizada estos días señalando a las Farc como las principales responsables de la degradación medio ambiental en Colombia, carece de razón y franqueza”, dijo Lozada.

Asimismo agregó que a la guerrilla no le enorgullece el resultado de las acciones contra las infraestructuras petroleras ni del daño ambiental que se produce, “a diferencia del regocijo que medios de comunicación muestran cada vez que impúdicamente exhiben como trofeo la muerte de nuestros combatientes”, aseveró el guerrillero.

Esto en momentos en que Tumaco, sufre las consecuencias del derrame de 410.000 galones de petróleo, provocado por el atentado de las Farc al Oleoducto Trasandino, dejando sin agua potable a 160.000 personas. La mancha de crudo contaminó los ríos Cuanapí, Rosario y Mira y se calcula que hasta agosto estaría restablecido el servicio de agua potable en el municipio.

Sin embargo la guerrilla insistió en que el uso de agroquímicos y defoliantes también ha supuesto graves daños especialmente en regiones selváticas y zonas donde se realizan aspersiones aéreas, sumado a las obras de infraestructura que adelanta el gobierno.

Incluso el guerrillero recordó que en un reciente informe de Naciones Unidas sobre el medio ambiente en Colombia “se reconoce que las zonas que han estado bajo el control de la guerrilla son las que se mantienen protegida de la desforestación capitalista” por lo que reiteró que las Farc no son los mayores responsables de la tragedia ambiental que vive el país.

“La intensificación consciente de la guerra se suma como causa fundamental de los padecimientos. Paremos entonces la confrontación. Este es un asunto de voluntad política que bien se puede concretar en la Mesa de Conversaciones ya”, concluyó la guerrilla.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA