24 de enero de 2025
Suscribirse


24 de enero de 2025
Suscribirse
Actualidad

Farc hará “todo lo posible” por concretar acuerdo en 2013

13 de marzo de 2013

Colprensa


Canal de noticias de Asuntos Legales

La guerrilla de las Farc se mostró “optimista” por los avances que ha tenido el proceso de paz que negocia con el Gobierno colombiano en La Habana (Cuba), y confió en que este año se pueda llegar a un acuerdo de paz definitivo.

El vocero de las Farc ‘Iván Márquez’, también agradeció “el respaldo fundamental” del presidente encargado de Venezuela Nicolás Maduro, quien esta semana, al asumir ese cargo, dijo que de ser elegido se pondrá “al servicio” de la paz en Colombia.

A su llegada al Palacio de las Convenciones de La Habana, sede de los diálogos de paz, ‘Márquez’ agregó que el grupo subversivo hará “todo lo posible” por concretar un acuerdo de paz en 2013.

“Muchas gracias, presidente Maduro, vamos a trabajar aquí en La Habana con ahínco, para ver cómo avanzamos en la mesa buscando entendimientos con el Gobierno de Colombia que nos conduzcan a la concreción de un acuerdo”, afirmó el jefe negociador de las Farc.

Según el líder guerrillero, “sin el concurso del presidente Chávez”, no habría sido posible iniciar un nuevo proceso de paz con el Gobierno colombiano.

‘Iván Márquez’ se mostró “muy optimista” por los que llamó “muchos entendimientos” que ha logrado con el Gobierno nacional en la mesa.

“Estamos trabajando, es un esfuerzo que estamos realizando conjuntamente con el Gobierno, desde luego estamos optimistas, porque realmente estamos encontrando muchos entendimientos y esto nos permite ir construyendo más sólidos, digamos identidades, en cuanto a este tema agrario”, aseguró el vocero de las Farc.

Y dijo que las Farc están “anhelantes” de pasar del tema agrario al segundo punto de la agenda: la participación política.

“Nos interesa enormemente este asunto de la participación política. Estamos deseosos, anhelantes, de poder entrar a este tema que es fundamental, en este tema que estamos buscando que es la pacificación de Colombia”, afirmó.

Las conversaciones de paz tendrán una jornada de receso hoy y se reanudarán mañana viernes.

Por su parte, el expresidente Ernesto Samper formuló serias críticas al Gobierno y a la guerrilla de las Farc por estar sentados negociando sin haber planteado hasta el momento una humanización al conflicto.

Las declaraciones fueron entregadas en el marco de un foro sobre el avance de las negociaciones de paz entre el Gobierno y las Farc que se realizó en la Universidad del Rosario, y donde además, el exmandatario aseguró que las partes deben tener cuidado en la recepción de las propuestas de la comunidad en general “porque se está convirtiendo en un buzón de quejas y reclamos”.

De otra parte, el ex mandatario Samper consideró necesario que se dé ya la negociación con la guerrilla del ELN, porque en sus palabras “es como tener otro tigre fuera de la jaula”.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA