21 de enero de 2025
Suscribirse


21 de enero de 2025
Suscribirse
Actualidad

Investigan el pago de afiches para la campaña presidencial de Santos en 2010

10 de marzo de 2017

Colprensa


Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

Las autoridades electorales y judiciales investigan si la firma giró US$400.000 dólares a una cuenta en Panamá, que pertenecería a la expareja de esposos Félix Otto Rodríguez y María Fernanda Valencia, dueños de Impressa Group.

El fiscal General, Néstor Humberto Martínez, confirmó que Valencia y Rodríguez deberán declarar ante la Unidad Anticorrupción del ente acusador para explicar si conocían de las irregularidades que se venían presentando en Colombia, frente al pago de millonarios sobornos por parte de Odebrecht.

“En relación con el destino de los recursos del soborno o por su conocimiento de los hechos que rodearon la adjudicación de Ruta del Sol Dos, a partir de la fecha se llamará a diligencias a Menzel Amin Avendaño, Marco Gianpaoli Scattolini, Alfonso Pereira del Rio, Rafael Nieto Loaiza, María Fernanda Valencia y su esposo Otto Rodríguez”, señaló el fiscal General, Néstor Humberto el pasado 6 de marzo al realizar un balance sobre el caso Odebrecht.

En una carta remitida al fiscal Martínez, Valencia le pide a la Fiscalía ser escuchada en una declaración juramentada, para aclarar las dudas frente al contrato con el que se buscaba imprimir dos millones de afiches, para la campaña de Santos en 2010.

Frente a las irregularidades en campañas políticas la Fiscalía investiga si Odebrecht habría pagado US$1,6 millones a ‘Duda’ Mendonça para que asesorara la campaña de Zuluaga.

Además, la multinacional brasileña es indagada por haber contratado una empresa para realizar una encuesta de opinión por US$1 millón para "acercarse" a la campaña del presidente Santos. Igualmente, la Fiscalía investiga el destino de US$1 millón que habrían sido entregados por el exsenador Otto Bula al empresario Andrés Giraldo.

El aporte de Odebrecht a la campaña Santos 2010 fue lícito

La empresaria María Fernanda Valencia confirmó que esto sí sucedió, aunque no tiene nada de ilícito, ya que todo quedó plasmado en la contabilidad de la camapaña, reseñó a El Espectador.

Valencia negó de paso que este dinero tuviera algo que ver con los sobornos que la multinacional pagó para que se le adjudicaran los contratos por lo que muchos funcionarios están siendo investigados en este momento. "No tiene que ver nada con las coimas de la Ruta del Sol", le dijo al diario la empresaria.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA