24 de enero de 2025
Suscribirse


24 de enero de 2025
Suscribirse
Actualidad

Los jóvenes eligen bufete por reputación y salario

13 de junio de 2015

Expansión - Madrid


Canal de noticias de Asuntos Legales

Pero, para estas generaciones, cada vez resulta más importante un aspecto de las condiciones laborales: el equilibrio entre la vida laboral y personal. En este caso, valoran cada vez más que el despacho tenga implantadas este tipo de políticas, y que de verdad se cumplan. No obstante, los encuestados se muestran dispuestos a sacrificar su tiempo libre, pero siempre que el salario lo justifique. En este sentido, apuestan no sólo por un salario fijo competitivo, sino por una retribución variable y ligada al desempeño.

Existen otras motivaciones que también son importantes, además del dinero, que se coloca en segundo lugar. Por delante, se sitúa la reputación corporativa del bufete. A la hora de decidirse por una u otra firma, son factores clave para los jóvenes letrados: el prestigio y tamaño de la firma y la representatividad e impacto de los casos que se asesoran. En definitiva, especifica el estudio, “el objetivo de los jóvenes es dar solidez a sus currículos”.

Es cada vez más habitual que los letrados que están aterrizando en la profesión se intenten especializar lo antes posible para una diferenciación que les dé una ventaja competitiva en un mercado muy saturado de abogados.

Por este motivo, se chequean los directorios jurídicos y la prensa especializada para conocer los mejores bufetes en cada especialidad de práctica, y qué peso tiene determinada área en un bufete o cuál es la reputación del socio que lidera esa práctica. El aprendizaje permanente es también un factor decisivo a la hora de elegir firma. Los nuevos abogados otorgan mucho peso a la posibilidad de recibir cursos o másteres subvencionados por la firma.

Por último, el centenar de letrados júnior encuestados valoran para escoger bufete la existencia de un sistema de promoción interna claramente definido y realizable -preferiblemente, que no sea un modelo up or out- o, por el contrario, un sistema de promoción flexible, propio en cada caso, pero que se base en la meritocracia.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA