Actualidad
Nelson Cantillo aseguró que el paro continuará en modo receso
21 de enero de 2013
Canal de noticias de Asuntos Legales
El presidente de Asonal Judicial, Nelson Cantillo, dijo que después de realizar una serie de reuniones decidieron que mantendrán el paro, pero bajo la modalidad de receso.
Según Cantillo, la determinación radica en que los empleados judiciales continuarán con sus labores mientras se estudian los decretos expedidos por el Gobierno.
“No hay voluntad por parte del Gobierno para solucionar este conflicto y hay un ingrediente adicional que nos pone en estado de alerta las amenazas constantes y contundente del Consejo Superior de la Judicatura que de manera humillante y grosera viene manifestándole al país la supresión se cargos en rama judicial”, señaló el sindicalista.
Cantillo manifestó que durante las reuniones en las que han estado presentes 25 representantes de diferentes seccionales del país, se ha expresado una vez más el rechazo al acuerdo firmado por el Gobierno y algunos representantes de Asonal el año pasado.
“Este no representa las necesidades y exigencias presentadas para llegar a la nivelación salarial establecida en la ley cuarta de 1992”, concluyó.
El pasado 6 de noviembre, Asonal y el Gobierno Nacional llegaron a un acuerdo de nivelación salarial, que finalmente fue oficializado la semana pasada.
Pese a la iniciativa gubernamental que en algunos casos reajusta el salario de varios funcionarios hasta en 100% de aquí al 2018, una disidencia de Asonal ha amenazado con irse a paro.
La semana pasada fue oficializado acuerdo entre Asonal y el Gobierno Nacional respecto a la nivelación salarial en donde además se publicaron las tablas.
En ella, la Ministra de Justicia, Ruth Stella Correa, anunció la culminación del trabajo de la Mesa Técnica conformada desde el pasado 9 de noviembre y señaló cuáles serán los porcentajes en los que se incrementarán los salarios de los empleados, trabajadores y funcionarios de la Rama Judicial, y de la Fiscalía General de la Nación. “La Mesa Técnica ha terminado su trabajo y podemos dar a conocer la variación de la remuneración de empleados y funcionarios de la Rama Judicial y de la Fiscalía. Con esto demostramos que el Gobierno Nacional cumplió con su compromiso suscrito de nivelar los salarios en los términos de la Ley 4 de 1992”, agregó.
La Ministra sostuvo además que durante los últimos veinte años los gobiernos de turno realizaron en ocho oportunidades incrementos y nivelaciones de los salarios de los servidores de la Rama Judicial y de la Fiscalía que, a valores de 2012, sumaban $1 billón 200 mil millones.
La titular de la cartera de Justicia aseguró que con este esfuerzo se pretende volver más eficaz el sistema de justicia y buscar la descongestión.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información
para su publicación
Contáctenos vía WhatsApp