22 de enero de 2025
Suscribirse


22 de enero de 2025
Suscribirse
Actualidad

“Queremos convertirnos en líderes de asesorías mineras y financieras”

30 de abril de 2014

Natalia Arteaga


Canal de noticias de Asuntos Legales

En el gremio de abogados especialistas en el sector de hidrocarburos y minería en Colombia, todos saben quién es José Vicente Zapata.

Sus 20 años de carrera profesional le han servido al jurista para ponerle a su hoja de vida, un sinnúmero de reconocimientos que lo vienen ranqueando desde hace varios años, entre los mejores de su campo.

Hace 15 días, por ejemplo, la publicación internacional Who´s Who Legal lo incluyó en su top 10 de recomendados, destacándolo como uno de los profesionales más prestantes en el campo de la energía nacional. El último reconocimiento, no le quita el sueño a Zapata, quien ya esta acostumbrado a figurar en ediciones de renombre como: Chambers Latin America, Chambers Global, The Legal 500, Best Lawyers y otros.

Esta semana, LR conoció que el experto entró en negociaciones con Holland & Knight, bufete destacado en temas financieros, y estuvo hablando con él, para conocer de primera mano cuáles son las expectativas que se tienen con el grupo y qué pasará con su firma Suárez Zapata Partners.

¿Cuáles son las expectativas de negocio que se tienen con este nuevo proyecto?
El traslado de mi equipo a Holland & Knight busca, básicamente, atender una necesidad sentida del sector legal y es la de contar con un equipo de abogados que sea fuerte en temas de petróleo, minería, energía e infraestructura, y ponerlo a funcionar conjuntamente con la especialidad en temas financieros y tributarios de la firma estadounidense.

Lo que pretendemos es fortalecernos competitivamente en ambos sectores. Queremos convertirnos en líderes por ambas partes, no solo en Colombia, sino internacionalmente, La región Latinoamericana es la que queremos conquistar de una manera más rápida. A nuestro equipo lo definirá la especialización y la rigurosidad, características muy demandadas por los clientes de hoy.

¿Cuánto duraron las negociaciones con Holland & Knight para llegar al acuerdo?
Las negociaciones empezaron el año pasado y duraron cerca de seis meses. Fueron muy exigentes, pero el proceso en general fue muy positivo porque no se trató de una fusión como tal. Eso si hubiese sido más complejo.

El tiempo se ajusta a términos normales de un acuerdo, de hecho mientras trabajábamos en la propuesta cada parte continuaba atendiendo su día a día, siempre tratando de buscar espacios para avanzar en el trabajo conjunto y eso podría haber complicado más el panorama, pero no lo hizo.

Si no fue una fusión, entonces ¿qué fue lo que se negoció? ¿Cómo trabajarán?
Lo que se negoció fue el traslado de mi equipo a las oficinas de Holland & Knight. Creamos una sinergia profesional y lo que se quiere es empezar a brindar servicios integrales con más fuerza en el exterior. Nacionalmente también lo haremos, pero el foco esta puesto en toda Latinoamérica.

¿Qué va a pasar con la firma Suárez Zapata Lugo de la que usted era socio? ¿Va a desaparecer?
Sí, Suárez Zapata Partners se liquida. La firma se termina porque uno de mis socios decidió no entrar a la integración con la empresa internacional. Él consideró más conveniente seguir su carrera como abogado independiente. El resto del equipo que sí aceptó la propuesta, se trasladará a las nuevas oficinas próximamente.

¿Cuál fue la inversión que se hizo al proyecto?
No tengo los números a la mano, pero sin duda, la firma norteamericana hizo una apuesta económica importante. Esto con la intensión de seguir creciendo en el mercado latinoamericano. El desarrollo tecnológico, que nos permite mayor acceso a la información y el traslado a las oficinas de Holland & Knight de los 12 asociados que pertenecían a Suárez Zapata Partners, tiene un valor mayor diferente de lo económico y está en le fortalecimiento de un equipo multidisciplinario, que empieza a tener mayor visibilidad en el mercado.

¿En cuánto se prevé que aumentarán los clientes y las negociaciones a partir del proyecto?
No tenemos una medición exacta. Lo que sí puedo decir es que hay una realidad en el tema legal que muestra que los temas tributarios se han mantenido separados de los asuntos de hidrocarburos. Al unir ambos sectores, la formula es ganadora. Vamos con la seguridad de que se va a favorecer a los clientes con algo que actualmente nadie más ofrece y esto, sin duda, nos generará más trabajo.

¿Cuáles han sido sus cinco claves profesionales para alcanzar el éxito?
Pensando en voz alta, creo que lo primero ha sido el trabajo ético. Hay que ser muy serio con los deberes profesionales, que deben fusionarse con la integridad en el servicio al cliente. Como segundo diría que la rigurosidad y el conocimiento, son otras de las claves. Los clientes siempre están a la espera de que un profesional de las leyes conozca muy bien las normas y uno tiene que corresponder a ello.

Los análisis concretos, la atención al cliente y la sinceridad serían los secretos restantes.

La opinión

Enrique Gómez Pinzón
Socio Ejecutivo de Holland & Knight

“El nuevo proyecto representa el cumplimiento de una meta importante para Holland & Knight en Colombia. Ahora tenemos una masa crítica de experiencia y conocimiento legal en las áreas que son vitales para la economía y el futuro del país”.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA