26 de enero de 2025
Suscribirse


26 de enero de 2025
Suscribirse
Actualidad

Se ven avances en la fiscalización minera

12 de marzo de 2013

María Liliana Hernández


Asuntos Legales
Canal de noticias de Asuntos Legales

Comienza a verse en este primer trimestre del año 2013 los avances significativos de la Agencia Nacional de Minería en su tarea de fiscalización de los títulos mineros en el territorio nacional, más de 9.000 aproximadamente se esperan fiscalizar.

En efecto, y por reportes de los boletines de prensa de la Agencia, durante los meses de febrero y marzo se espera adelantar la tercera parte en la fiscalización del total de los títulos mineros, entendiéndose cerca de 2.500 visitas de fiscalización que se desarrollarán en diferentes áreas del país.
A través de la delegación expresa que le hizo el Ministerio de Minas y Energía a la Agencia Nacional de Minería y apoyados con recursos del Fonade, fueron elegidas dos firmas, luego de un proceso de licitación, para realizar el trabajos de revisión de expedientes contentivos de los títulos mineros y su fiscalización en campo, a través de las firmas elegidas, HGC y Bureau Veritas - Tecnicontrol.
Mensualmente la Agencia a través de su página web publica la agenda de visitas que están siendo programadas para la fiscalización en campo de los títulos mineros, con el fin de que sus titulares se noticien de dicha programación, además de que se les contacta directamente a sus respectivas direcciones para tal fin.
El objetivo principal de estas visitas es que la Agencia Nacional de Minería a través de sus firmas seleccionadas como apoyo para la fiscalización minera, se pueda dar cuenta del estado real en que están los títulos mineros otorgados y actualmente vigentes, para verificar las condiciones y cumplimiento de sus obligaciones desde el punto de vista técnico, económico, jurídico, ambiental, laboral y de seguridad e higiene minera.
De otra parte, esta verificación que se viene llevando a cabo en todo el territorio nacional, permite poner la casa en orden, al identificar los casos en que las áreas están congeladas, es decir, sin ningún tipo de trabajo minero, ni de cumplimiento de sus obligaciones para con el Estado, con el fin de iniciar los procesos administrativos a que haya lugar para resolver la situación de éstas áreas, con el fin de que sus titulares se pongan al día en el desarrollo de su proyecto minero, o se les declare la caducidad o cancelación del mismo, previo trámite de ley.
Después de tantos años de postración en la fiscalización minera, ver la campaña que se ha iniciado por fin, para que se identifique la situación de la realidad minera en el país, es un gran avance en cabeza de la Agencia, que da luz verde a la regularización y formalización del sector. 
Es claro que si el Estado tiene vigilancia y seguimiento sobre los recursos concesionados  a los particulares, éstos de una forma u otra tienen que cumplir con sus compromisos para mantener los derechos que le han sido otorgados sobre los recursos naturales no renovables.
Si como bien se ha venido anunciando, se cumple que los títulos mineros en exploración y construcción y montaje, se visiten con una frecuencia de 2 veces por año, y  en etapa de explotación con una frecuencia de 4 veces por año, será más fácil organizar el sector minero dentro de la formalidad que tanto se ha pregonado. 

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA