12 de enero de 2025
Suscribirse


12 de enero de 2025
Suscribirse
Actualidad

Siguen negociaciones sin perspectivas

31 de enero de 2013

Ana María Bedoya Jiménez


Canal de noticias de Asuntos Legales

En un nuevo encuentro entre el Gobierno y las Farc, las partes se mostraron decididas a continuar con sus posiciones.

Por un lado el jefe del grupo negociador, Humberto de la Calle, insiste en que no habrá cese bilateral del fuego, y por el otro, ‘Iván Márquez’ dijo que la guerrilla continuará con sus acciones hasta que no se acuerde un cese bilateral.

De la Calle enfatizó en que “un secuestro es un secuestro” con lo que descalificó los plagios que ha cometido ese grupo armado ilegal .

De la misma manera, señaló que no se aceptará un cese bilateral al fuego. De la Calle se pronunció luego de un comunicado leído por alias ‘Iván Márquez’, vocero de la guerrilla, en el cual calificó como “prisioneros de guerra” a los miembros de la Fuerza Pública que son retenidos por la guerrilla.

El jefe del equipo negociador del Gobierno dijo que solo habrá un cese bilateral el día en que se firme un acuerdo para terminar el conflicto. “Entre tanto, la orden del presidente Santos es que la Fuerza Pública continúe persiguiendo a las Farc en todo el territorio nacional”, manifestó. Además, dijo que la regularización de la guerra que pide la guerrilla lo único que pretende es “institucionalizar” el conflicto armado, en vez de finalizarlo y “perpetuarlo en el tiempo”.

De la Calle también se mostró extrañado por este pedido de las Farc, ya que dijo que en el acuerdo que se firmó en agosto pasado para oficializar el inicio de las conversaciones se pactó que el objetivo era terminar el conflicto “de manera expedita y en el menor tiempo posible”. Añadió que las Farc le deben dar la cara a las víctimas, pues su “proceso de reparación es un elemento esencial para que las conversaciones tengan posibilidades”.

Entre tanto, ‘Iván Márquez’ dijo que las Farc no fueron a Cuba a “perder el tiempo, ni a hacerle perder el tiempo a nadie”.

“Siempre lo hemos dicho, las Farc no se levantarán de la mesa de negociaciones hasta materializar el sueño de la paz en Colombia”, agregó.

Por su parte, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, calificó de “infame” la actitud de la guerrilla al tratar de justificar los secuestros de militares y policías, en respuesta al anuncio del grupo insurgente de que continuará con los plagios de miembros de la Fuerza Pública.

“Solo los infames justifican sus crímenes. Tienen que ser unas personas faltas de conciencia y de entendimiento de lo que quiere el pueblo colombiano y de lo que desea el país”, dijo Pinzón.

Para el Ministro, no hay forma de justificar un secuestro de ninguna manera. “Incluso, hace unos años el Alto Comisionado de Naciones Unidas señalaba con total claridad que cualquier retención de un miembro de la Fuerza Pública o de cualquier ciudadano es un vil secuestro”, dijo.

Recordó que las leyes colombianas tienen claramente definido que el rapto de los dos policía en Valle es un secuestro. “Luego no tiene sentido que otra vez le mientan al país, traten de armar una tramoya creando la idea de que pueden pensar en canjes o en obtener beneficios de ninguna especie”, afirmó.

Entre tanto, los tres ingenieros secuestrados el pasado miércoles en la baja bota caucana por la guerrilla de las Farc fueron liberados debido a la presión del Ejército.

Se trata de un ingeniero ambiental y dos ingenieros civiles, contratistas que adelantaban trabajos para la empresa petrolera Gran Tierra, quienes fueron secuestrados en zona rural del municipio de Piamonte.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA