Taxistas chilenos denuncian a Uber y piden multa de US$16 millones
Así lo anunciaron tras presentar una acción prejudicial ante el Tdlc, la que ya fue acogida, y que tiene como objeto que Uber sea obligada a exhibir una serie de documentos como contratos, recibos y listado de socios conductores.
“Para demandar a Uber se requiere la exhibición de dichos documentos (...) y destapar las conductas ilícitas que se pretenden incluir en la demanda”, dice el escrito. Tras esto, se anunció en la misma presentación, que los taxistas pedirán una indemnización en juzgados civiles.
“La empresa Uber, desde su ingreso al país en 2013, con su accionar fuera de toda legalidad vigente, ha realizado innumerables acciones de competencia desleal”, dice el escrito de los taxtistas.
Se apunta a que la “mal llamada apliación” establece tarifas por el servicio de transporte ofrecido por sus “socios conductores”, a pesar que las tarifas de transporte remunerado de pasajeros (taxis) están reguladas expresamente.
Su accionar desleal facilita que participen en un mercado completamente reglado por la autoridad actores que no cumplen con ninguno de los requisitos exigidos por la ley”, señala la acción prejudicial.
Además, se recuerda que se limitó el ingreso de nuevos participantes al mercado estableciendo un número máximo posible de taxis y que está prohibido el subir o bajar las tarifas de forma arbitraria o como estrategia para la ampliación del mercado.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp