“Una de cada cinco patentes en el país es tramitada por nosotros”
En entrevista con AL, Adriana Zapata, socia directora del bufete, comentó que el segmento de propiedad intelectual representa 80% de los ingresos de la firma y que una de cada cinco patentes que se registran en Colombia son asesoradas por ellos.
¿Qué significa para el bufete haber recibido este reconocimiento?
Es un reconocimiento al compromiso que ha sido una constante en Cavelier Abogados. Un compromiso con identificarnos con las necesidades de los clientes y ofrecerles soluciones a esta altura. Es también un reconocimiento a los talentos que hay en el bufete.
En el área de propiedad intelectual, ¿cuáles son los servicios que más ofrecen?
En el caso particular de Cavelier Abogados esta práctica funciona paralelamente a una práctica en derecho corporativo. Tenemos un área muy consolidada de patentes, en donde una de cada cinco patentes que se tramitan en el país es tramitada por Cavelier Abogados, y donde proveemos servicios a los más importantes centros de investigación.
Hay otra práctica independiente que es la parte de marcas, que tiene una extraordinaria participación de mercado tanto en marcas nacionales como internacionales. Existen también otras áreas especializadas como el área de deportes y entretenimiento y el área de cumplimiento donde se tramitan temas regulatorios a nivel sanitario. Hay que mencionar igualmente el tema de derechos de autor para completar un servicio integral.
¿Cuánto representa esta área para los ingresos totales?
Puede representar 80% del ingreso de la firma. Sin lugar a dudas, es el área estrella. Tenemos otras áreas muy importantes: el área internacional, que cuenta con una red de más de 400 corresponsales en más de 120 países; al mismo tiempo tenemos un área de litigios y solución de controversias; y el área corporativa de Cavelier Abogados.
Y en cuanto a ingresos, ¿cómo le fue al bufete?
Los ingresos de la firma crecieron en cerca de 25% el año pasado.
¿Qué esperan para este año?
No podemos ser tan optimistas porque el entorno económico todavía está muy incierto, pero le estamos apuntando a un crecimiento de 17%.
¿Cuántos trabajadores tiene el bufete?
Tenemos cerca de 110 funcionarios. De ese total, son 40 abogados, alrededor de 25 destinados a áreas de práctica.
¿Piensan abrir nuevas oficinas?
No. Creemos que antes de pensar en nuevos destinos, debemos consolidar la operación que venimos adelantando en Medellín y Barranquilla.
Antecedentes
La socia directora de Cavelier Abogados también indicó, en cuanto al registro de patentes, que los elementos están dados porque la investigación y la innovación corresponden a una política pública definida por el Gobierno Nacional. Además, señaló que “los incentivos también están dados, no solo desde el punto de vista tributario, sino también porque los recursos están garantizados a través de la asignación de las participaciones en regalías“, y que “el punto sería cómo gestionar adecuadamente esos recursos”.
Las opiniones
Nicolás Lozada
Abogado
“Gran parte de las patentes solicitadas y concedidas en Colombia están en manos de extranjeros. Hasta tanto no se promueva y valore la investigación científica, la tasa de innovación estará por debajo de la media”.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp