Uribe no perdería fuero si buscara curul en el Congreso
Si Álvaro Uribe Vélez decide lanzarse como cabeza de la lista del Centro Democrático al Senado de la República para las elecciones de 2014, no perdería el fuero presidencial en los procesos que llevan en su contra tanto la Comisión de Acusaciones como la Corte Penal Internacional.
A esa conclusión llegaron diferentes constitucionalistas consultados, quienes coincidieron en que a Uribe se le respetaría su condición de ex presidente en los procesos que se adelanten por hechos ocurridos durante el tiempo en que se mantuvo como Jefe de Estado. “El ex presidente Uribe no pierde, por el hecho de ser candidato al Senado, ni su dignidad como ex presidente de la República ni el fuero en relación con los hechos que hayan tenido lugar en su Gobierno, es decir, antes de retirarse del cargo”, aseguró José Gregorio Hernández, ex magistrado de la Corte Constitucional.
Al postulado se sumó el constitucionalista Juan Manuel Charry, quien resaltó que el fuero sólo cobijará al ex mandatario en casos que se relacionen con hechos sucedidos de 2002 a 2010. No obstante, los expertos señalaron que cualquier investigación que se inicie en contra de Uribe por hechos posteriores a la fecha en la que entregó su mandato, será amparada por otra normativa. “En caso de llegar a elegirse lo cobijaría otro fuero que sería el de congresista.
Pero si en este momento lo demandaran por hechos posteriores a su gobierno sería juzgado ordinariamente, porque en ese caso no lo cobija ningún fuero”, agregó Hernández. De esta manera, los constitucionalistas aseguraron que “la vulnerabilidad jurídica” del ex mandatario con una eventual candidatura al Senado solo estaría supeditada a los procesos ordinarios que se llevan en su contra, entre los que se encuentran su presunta vinculación a la ‘parapolítica’, por hechos que se remontan a cuando era Gobernador de Antioquia. No obstante, para Diego López, abogado constitucionalista, la decisión final estaría dada a partir de un concepto que tendría que emitir la Corte Constitucional cuando se conozca la decisión del ex mandatario sobre su candidatura.
“Son dos los artículos que se interpretan: el del fuero de los congresistas y el del fuero presidencial. Cuando se conozca la decisión del ex presidente Uribe será la Corte la que deberá conocer del caso y emitir un concepto”, precisó. Aunque Uribe Vélez aún no ha confirmado si buscará la curul como cabeza de la lista al Senado del Centro Democrático, el ex vicepresidente, Francisco Santos, aseguró que así será y a finales del año pasado, Uribe no descartó la posibilidad de aspirar al Congreso.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp