Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Teresita Celis

lunes, 13 de julio de 2015

En esta última etapa, es decir, la semana pasada, informó la Registraduría Nacional del Estado Civil, se acercaron a  puestos de votación cerca de su lugar de residencia, 1,86 millones de colombianos.  Las 830.400 personas restantes hicieron el trámite desde el 25  de octubre de 2014, en la Registraduría,  fecha en que se inició el periodo de inscripción de cédulas.  En esta fase del proceso quienes se habilitaron pueden sufragar cerca a su lugar de residencia e ingresar al censo electoral para las elecciones de 2015.

Según los datos de la entidad, Bogotá, Valle del Cauca y Antioquia  son las  regiones que lideran el número de inscritos. Sólo Bogotá, para la fase de inscripción en puestos de votación, registró 324.569 personas; seguido por Valle del Cauca, con 267.663; Antioquia, con 172.886, y Norte de Santander, con 153.440.

De todas formas, quienes no hayan hecho el trámite en esta etapa del proceso, pero siguen interesados en votar, lo pueden hacer en las sedes de la Registraduría en todo el país entre  el 13 de julio, es decir ayer, y el 25 de agosto. En este sentido, el registrador delegado de asuntos electorales, Alfonso Portela, dijo que en este segundo lapso, quienes se inscriban no escogerán su puesto de votación, sino que este les será asignado de manera automática, en uno cercano a su lugar de residencia registrado.

La Registraduría hizo un llamado para que los ciudadanos que hayan cambiado de residencia, de barrio, ciudad o departamento, cambien su lugar de votación. Portela tocó también el tema de trasteo de votos. Dijo que “desde este sábado hubo muchas alertas de trashumancia electoral, pero esto será cuestión de análisis de las autoridades que tienen competencia, para dar de baja una inscripción. Si bien hay trashumancia electoral, hoy en día los organismos competentes tienen herramientas que permiten visualizar dónde se está cometiendo este delito y poner en alerta cualquier situación anómala, frente al proceso de inscripción”. Agregó que recibió denuncias desde Purificación (Tolima), donde, supuestamente, llegaron en ocho buses 200 personas a inscribirse con cédulas de Ibagué.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.