15 de marzo de 2025
Suscribirse


15 de marzo de 2025
Suscribirse
Judicial

Registraduría publicó el calendario para las elecciones al Congreso y la Presidencia

El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, dijo que habrá implementación de biometría facial para validad la identidad de los ciudadanos

07 de marzo de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Calendario electoral de 2026
Gráfico LR
Canal de noticias de Asuntos Legales

El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, presentó el calendario electoral para las elecciones al Congreso de la República, las cuales se realizarán el 8 de marzo de 2026, y los comicios en la carrera a la Casa de Nariño, que se llevarán a cabo el 31 de mayo del mismo año.

En el caso de las elecciones para el Congreso de la República, el próximo8 de marzo iniciará el periodo de inscripción de ciudadanos para modificar el puesto de votación por cambio de lugar de residencia, el cual se extenderá hasta el 8 de enero de 2026.

En esta misma fecha, también se dará inicio al periodo de registro de los comités inscriptores de candidaturas apoyadas por grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y de comités promotores del voto en blanco.

El 8 de septiembre será la fecha límite para crear mesas de votación en corregimientos nuevos y además se dará la conformación y actualización de la división política electoral de las 16 Circunscripciones de Paz.

El 8 de noviembre de este año se iniciará la inscripción de candidatos para las elecciones de Congreso de la República, la cual cerrará un mes después, es decir, el 8 de diciembre.

Para los colombianos que se encuentran en el exterior, la votación está prevista entre el 2 y el 8 de marzo de 2026.

Las elecciones a la Casa de Nariño

El periodo de inscripción de ciudadanos para modificar el puesto de votación por cambio de lugar de residencia, será del 31 de mayo de 2025 al 31 de marzo de 2026, es decir, finaliza dos meses antes de las elecciones.

El 31 de mayo de 2025 comenzará el registro de comités inscriptores de candidaturas apoyadas por grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y de comités que impulsarán del voto en blanco, e inicia el periodo de recolección de apoyos.

El 17 de diciembre de 2025 vence el término para la presentación de firmas de los candidatos inscritos por grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y promotores del voto en blanco.

El 31 de enero de 2026iniciará la inscripción de candidatos y de promotores del voto en blanco para las elecciones presidenciales y la misma cerrará el 13 de marzo.

Finalmente, del 25 al 31 de mayo de 2026 será el periodo de votación en el exterior para los comicios presidenciales.

Los cambios para los comicios

Dentro de los cambios que anunció Penagos destacó la implementación de la biometría facial como un mecanismo que busca validar la plena identidad de los ciudadanos que acudan a las urnas.También anotó que entre 25.000 y 65.000 de las mesas de votación serán ambientadas con dicha tecnología.

“Vamos a digitalizar todas las actas electorales. En el caso de las elecciones de Presidencia, serán 360.000 actas y en el caso de Congreso, más de 700.000 estarán a disposición de los ciudadanos para que comparen los resultados que anuncia la Registraduría en el preconteo con las actas que diligencian los jurados de votación”, informó el Registrador Nacional haciendo referencia a la digitalización de los ejemplares del formulario E-14 o acta de mesa de los jurados de votación.

En materia de la inscripción de los ciudadanos, el funcionario sostuvo que se van a adelantar campañas móviles en lugares estratégicos de las diferentes ciudades del país para que los ciudadanos que cambiaron su lugar de residencia o domicilio puedan realizar el trámite de inscripción de manera rápida y sencilla.

“Tenemos que trabajar con total determinación para derrotar la abstención electoral y hacer que los colombianos se animen a tomar decisiones y salgan a ejercer su derecho al voto. Colombia es uno de los países que está por debajo de la media en materia de participación electoral”, añadió.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA