Cambio Radical dijo que el consejo de ministros mostró que Petro no controla el país
Los congresistas Carlos Fernando Motoa, Jorge Benedetti, Lina María Garrido y Carolina Arbeláez, dijeron que fue un espectáculo populista
06 de febrero de 2025
El partido Cambio Radical realizó una réplica, como partido de oposición, al consejo de ministros transmitido el martes por el Gobierno Nacional,los congresistas participantes aseguraron que este evento "dejó en evidencia lo que desde la oposición hemos denunciado consistentemente: Gustavo Petro perdió el control del país".
Los congresistas Carlos Fernando Motoa, Jorge Benedetti, Lina María Garrido y Carolina Arbeláez, dijeron que fue un espectáculo "populista, vergonzoso y sin precedente alguno, cuyo resultado fue una exposición pública de desacuerdos internos que afecta la imagen del Gobierno".
El senador Jorge Benedetti dijo que el gabinete no es de gobierno, "sino un grupo desorganizado que opera entre la improvisación y la anarquía.Esperábamos que con el tiempo el presidente aprendiera la prudencia y buscara recuperar algo del respeto que ha perdido a nivel nacional e internacional, en especial, después de los desafortunados mensajes que ha puesto en redes sociales, pero no fue así”.
Agregó que el espectáculo "sería menos bochornoso si hubiéramos tenido buenas noticias sobre el cumplimiento de las promesas realizadas por el Gobierno", pero de hecho el presidente destacó la baja ejecución de los ministerios.
La representante a la Cámara, Carolina Arbeláez, dijo que al presidente le quedó grande gobernar y que la incoherencia es el principal atributo de este Gobierno. También habló de hechos de corrupción en el Gobierno. “No se nos puede olvidar que se robaron billones de pesos del agua para La Guajira, donde están involucrados exfuncionarios del alto gobierno, históricamente aliados de Gustavo Petro. Tampoco podemos olvidar que el hijo del presidente reconoció que la campaña fue financiada con dineros ilegales. Y menos a los ministros implicados en actos de corrupción para, aparentemente, pasar las reformas”.
El senador Carlos Fernando Motoa manifestó que desde el Senado los partidos de oposición le piden al presidente "que disminuya el show, que deje de buscar chivos expiatorios y aproveche su recta final para revertir o tan siquiera mitigar la crisis que él mismo provocó en materia de seguridad, educación y salud, donde políticas equivocadas como la Paz Total y la desfinanciación del Icetex".
“Presidente, ofende a Colombia que, a estas alturas, usted evada responsabilidades culpando a sus subordinados. Lavarse las manos no es el camino; usted es el director de la orquesta, actúe como presidente. Dé órdenes claras, sea un verdadero líder. Respete a su equipo. Ofende a cada colombiano no escuchar soluciones reales a sus problemas. Deje de buscar culpables y enfóquese en solucionar las crisis de seguridad, educación y salud que usted mismo ha creado”, agregó Motoa.
La representante a la Cámara, Lina María Garrido, también se dirigió al presidente y le dijo que "es irrespetuosa su falta de responsabilidad, de liderazgo, de conocimiento, hasta de lealtad con quienes han acompañado sus luchas durante años, con tal de lavarse las manos. Es repudiable lo sucedido en ese consejo de ministros, más bien parecido a un consejo de guerra, unos contra otros, la mayoría con aspiraciones políticas y en la mitad un presidente que se gastó una hora defendiendo a un personaje bastante cuestionable y despreciable”.
Concluyo afirmando que ya van dos años y medio de Gobierno y "el Cambio no llegó". "Todo está peor. Ha traicionado a todos, a sus fieles seguidores y también a los que le dieron la oportunidad. Ha traicionado a ambientalistas, feministas, jóvenes, campesinos. Ha traicionado a su partido, a los indígenas, a los afro. Ha traicionado absolutamente a todos, no le ha cumplido a nadie”.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp