Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Ana María Bedoya Jiménez

martes, 16 de julio de 2013

El TLC con la Unión Europea y la larga duración de la crisis española explican la masiva llegada de firmas de abogados del país ibérico a Colombia.

En principio, la expectativa de los bufetes puede ir encaminada a ser el soporte legal de las empresas españolas con presencia en el país. Firmas de grande trayectoria como Garrigues, la cual hace varios días anunció que convertiría a Latinoamérica en su principal eje de crecimiento y que particularmente abriría oficinas en Colombia, ha hecho que varias firmas españolas empiecen a armar estrategias y a realizar contactos para ampliar su presencia en algunos países de la región.

La oficina de Garrigues en Bogotá entró a operar en junio y según Javier Ybañez, socio responsable de la práctica de Garrigues en Latinoamérica, están en el proceso de contratación de juristas locales. “Hemos escogido a Colombia como el primer país donde estamos y Bogotá va a ser la sede de nuestras operaciones en Latinoamérica, porque Colombia es un país que crece, es un país en el que confiamos y creemos que tenemos bastantes oportunidades”, resaltó.

Así mismo, explicó que el interés de la compañía está encaminada no solo a las empresas españolas radicadas en el país, sino a las nacionales, americanas y europeas.

De acuerdo con la Embajada de España, “en los últimos años, varias firmas de abogados de esa nación se están estableciendo en Colombia en una apuesta clara por el dinamismo del mercado local”. Eso puede ser corroborado al ver cuántos bufetes de abogados están registrados en las cámaras de comercio entre Colombia y algunos países europeos.

Según la Cámara de Comercio Hispano-colombiana, hay 44 firmas registradas en el área de servicios jurídicos. Además de esas empresas, hay numerosos casos de compañías de abogados españolas que están entrando al mercado colombiano mediante las alianzas con empresas locales.

La Embajada de España señaló que hay dos causas para que las firmas ibéricas estén entrando al mercado colombiano. “Por una parte, los despachos de abogados vienen en un proceso de acompañamiento a los inversionistas españoles de todos los sectores atraídos por las buenas perspectivas económicas de Colombia. Por otra parte, el crecimiento de esta economía y sobre todo la apuesta del país por el desarrollo de infraestructuras y por las alianzas público privadas, requiere de firmas con experiencia en la estructuración de proyectos y en APP. Claramente los despachos de abogados españoles han desarrollado una gran experiencia en estos temas altamente demandados actualmente en el país”, dijo la embajada.

Este es el caso de firma de abogados Ontiel, una de las compañías de abogados española más representativa en Colombia, la cual está aliada con Moncada Abogados. Esta firma está presente en 13 países y próximamente abrirá despachos en Costa Rica y La Florida (Estados Unidos).

Para Juan Carlos Moncada, socio director de Moncada Abogados Ontier, muchas firmas que tienen una importante clientela en España con grandes proyecciones en Latinoámerica, tienen la expectativa de llegar a la región y convertirse en sus asesores jurídicos.

Sin embargo, enfatizó en que no siempre los negocios se dan de esta manera porque las empresas extranjeras pueden tener un bufete de confianza en cada país. “Los despachos extranjeros no deberían radicar sus esperanzas en la consecución de negocios con los clientes de su país de origen porque en muchos casos estas alianzas no ocurren”, dijo.

Así mismo, Moncada llamó la atención sobre el comportamiento de la economía y las condiciones que tiene Colombia para el ingreso de inversión extrajera y resaltó que “si se mantiene una línea de crecimiento, se afianza un clima de confianza inversionista y se fortalece la seguridad jurídica, las compañías de abogados españoles seguirán llegando al país”. “No solamente pasará con los despachos en España, vamos a tener a mediano plazo compañías de otros países interesadas en algún tipo de presencia en Colombia. No solamente con estructuras propias sino con oficinas que consideren sus mejores amigas”, agregó.

Así mismo, Cremades & Calvo Sotelo: Abogados se ha radicado en el país para ofrecer asesorías legales en economía y finanzas. “La creación de Cremades & Calvo Sotelo en Colombia obedece a la conveniencia de aprovechar las sinergias encontradas con uno de los mejores despachos jóvenes de la ciudad, con fortalezas comunes en materias de comerciales, administrativas y de telecomunicaciones”, explica la firma en la información publicada en su página web.

Las alianzas
Muchas de las firmas extranjeras llegan al país buscando alianzas con despachos locales para lograr ejercer las asesorías con la normativa regional. En este sentido, Juan Carlos Moncada explicó que las firmas deben buscar aliados que compartan filosofías para poder crear unos “matrimonios muy bien pensados con mucha consideración con los despachos locales”.

Las opiniones

Julio José Orozco
Abogado de Orozco & Orozco Abogados

El desmedido endeudamiento público en España ha hecho que sus grandes empresas públicas y privadas vengan al “rebusque” económico en América Latina, y con ellas vienen naturalmente las grandes firmas de abogados con idéntica necesidad. Esto resulta para nosotros los abogados una feroz competencia.

Juan Carlos Moncada
Socio Fundador de Moncada Abogados Ontier

Las compañías que pueden tener éxito en las alianzas con firmas locales, son las empresas que tengan respeto por el despacho local. Moncada es un verdadero “partner” de Ontiel. Esa consideración por el bufete local es algo clave en el futuro de cualquier iniciativa, porque igual tienen que trabajar con abogados del país.

Javier Ybáñez
socio responsable de la práctica de garrigues en latinoamérica

Queremos ser un despacho de referencia tanto en Colombia como en otros países latinoamericanos que consideramos estratégicos. En Colombia vemos de forma particular bastantes oportunidades y esto ha pesado bastante para escoger a este país como nuestra sede regional.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.