Comisiones primeras conjuntas del Congreso aprobaron el Estatuto de Oposición
Este proyecto ahora pasa a plenarias de Senado y Cámara de Representantes.
El ministro del Interior Juan Fernando Cristo, explicó que “este estatuto de oposición es uno de los instrumentos esenciales para el cumplimiento de los acuerdos de paz pactados en La Habana. Recordemos que las Farc van a desarmarse para trasformarse en partido político y obviamente a ese desarme hay que darle unas garantías, políticas y jurídicas”.
“Es increíble que después de 26 años de la Constitución del 91 hasta ahora se haga uso de la facultad para expedir el Estatuto de Oposición. Más vale tarde que nunca”, agregó el jefe de esa cartera.
¿Qué busca el proyecto?
En primera instancia el Estatuto busca garantías para las organizaciones políticas que le declaren la oposición al Gobierno Nacional, departamental, municipal o distrital. Estos grupos además recibirán una financiación adicional para funcionamiento frente a los partidos que apoyen al Gobierno.
Otras de las ventajas que tendrán los partidos de oposición será mayor acceso a medios de comunicación, en los que pordrán tener hasta tres oportunidades, por año, oara hacer observaciones y críticas a las alocuciones presidenciales.
También tendrán derecho a hacer un debate sobre los informes que realicen al final de cada año los gobiernos nacional, departamental, municipal y distrital de la ejecución del plan de desarrollo.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp