Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Colprensa

lunes, 8 de agosto de 2016

Así se expresó este lunes desde Villavicencio por parte del alto comisionado de paz, Sergio Jaramillo, y el negociador de las Farc, Carlos Antonio Lozada, cuando ofrecieron una rueda de prensa sobre la forma como va a operar la visita que harán a las zonas campamentarias en donde se ubicarán las tropas de las Farc tras desmovilización.

“El proceso de paz llegó a Colombia”, manifestó el comisionado Jaramillo, quien explicó que lo firmado el 23 de junio se está formalizando al “ponerle carne a los protocolos”.

Jaramillo indicó que estas visitas se darán con un enfoque institucional, por lo que todos los detalles de cómo van a operar las zonas fueron consultados con gobernadores y alcaldes de las regiones que se utilizaran para ese fin.

Explicó que las visitas de estos días son fundamentales para ver aspectos técnicos como los accidentes geográficos, el tamaño de las mismas, si hay agua, si se tiene energía.

Por su parte, el negociador de las Farc, Carlos Lozada, sostuvo “nuestro compromiso sigue vigente, sabemos de nuestro aporte”. Destacó que el inicio de estas visitas certifica que se pueden superar todas las diferencias que vienen desde hace décadas.

Planteó que estas zonas serán abiertas a todos los colombianos, quienes podrán verificar como están operando. También planteó que de esta forma se está trayendo a Colombia el proceso de paz, y así lo van a poder ver los colombianos.

A su turno el general Javier Pérez Aquino, jefe de la misión de verificación, planteó que estas visitan son fundamentales para la ONU para poder alistar el informe que recibirá, en una semana, el secretario general de la organización, Ban Ki Moon, para que inicie de lleno la verificación.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.