16 de marzo de 2025
Suscribirse


16 de marzo de 2025
Suscribirse
Actualidad

Corte de Luxemburgo dio vía libre para pagar a víctimas de Interbolsa

04 de junio de 2015

Juliana Ramírez Prado


Canal de noticias de Asuntos Legales

Con esta medida, en la que fue fundamental la colaboración  de la Cancillería colombiana  y  la Embajada en Países Bajos,  los 346 afectados, que en su mayoría son colombianos, podrán recuperar parte de la inversión hecha  (aproximadamente US$50 millones) recibiendo derechos fiduciarios.

Francisco Reyes, Superintendente de Sociedades aseguró que existe un inventario valorado en $191.842 millones, de los cuales $146 millones  están en bancos, $7.677 millones en  inversiones en renta variable (acciones de Coltejer, BMC y Fabricato)  por  y $8.939 millones en  renta fija (Bonos Metrolínea).

También se encontró $71.080 millones de inversiones y derivados en fondos de capital privado  como carteras colectivas, $9.844 millones en títulos de deposito judicial, $634 millones en propiedad planta y equipo y algunas acciones en compañías como Easy Fly.

Sin embargo, hay una cartera  de $93.479 millones considerada de difícil recuperación.

“Por ahora el liquidador Pablo Muñoz deberá hacer una transferencia individualizada de todos los activos hacia la fiducia y se prevé que en cerca de tres meses los afectados puedan tener en sus manos dichos derechos” agregó Reyes.

Una vez se entreguen los bienes al patrimonio autónomo, procede la rendición de cuentas del liquidador y por tanto, la liquidación de Interbolsa S.A.  entrará a su recta final.

Cabe recordar que Interbolsa comprende tres procesos diferentes. El primero es el de la Comisionista de Bolsa Interbolsa que actualmente lleva una liquidación administrativa por parte del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafin).

Interbolsa S.A. es la holding colombiana que está en proceso de liquidación judicial ante la Supersociedades y por último está el Fondo Premium, integrado por 58 entidades (entre personas naturales y jurídicas) que fueron intervenidas por la misma entidad haber realizado una captación ilegal de recursos.

Fondo Premium
Los manejos en el Fondo Premium dejó 1.028 afectados a los cuales se les adeuda $350.000 millones. El liquidador Alejandro Revollo ha logrado secuestrar cerca de 65% de los bienes, es decir, 90 inmuebles donde existe una importante participación en las sociedades Azul y Blanco, Archie’s y Hotel Santa Clara. Ya se ha entregado $17.812 millones  a las víctimas y ayer se informó que se tiene recursos  en caja por $13.000 millones que serán devueltos a los afectados en las próximas semanas. Con ello faltaría devolver cerca de $319.188 millones.

Las opiniones

Francisco Reyes
Superintendente de Sociedades

“Por ahora el liquidador deberá hacer una transferencia individualizada de todos los activos hacia la fiducia y se prevé que en cerca de tres meses los afectados puedan tener en sus manos dichos derechos fiduciarios”

Alejandro Revollo
Liquidador Fondo Premium

“Hasta el momento hemos secuestrado 65% de los bienes, es decir, aproximadamente 90 inmuebles, donde hay participación importante de sociedades Azul y Blanco, Archie’s y Hotel Santa Clara”.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA