David Racero aseguró que audios divulgados son estrategia para atacar reforma laboral
“Pretenden convertir este hecho en el caballo de Troya de linchamiento mediático, pretenden atacar la discusión de la reforma laboral”, advirtió
25 de mayo de 2025
El representante a la Cámara por el Pacto Histórico, David Racero, se pronunció tras la difusión de nuevos audios y conversaciones de WhatsApp que lo vinculan con presuntas maniobras para influir en la asignación de cargos en el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena. En un comunicado, Racero aseguró que se está utilizando el escándalo como una estrategia para obstaculizar el debate sobre la reforma laboral que actualmente cursa en el Congreso.
“Pretenden convertir este hecho en el caballo de Troya de linchamiento mediático, pretenden atacar la discusión de la reforma laboral, no saben cuán equivocados están”, advirtió Racero, insistiendo en que el momento de la divulgación de los audios no es una coincidencia, sino una operación comunicativa orquestada para frenar el avance de las reformas del Gobierno.

La Procuraduría General de la Nación anunció el pasado 23 de mayo la apertura de una indagación previa contra el congresista, luego de que el programa El Reporte Coronell, de W Radio, revelara una serie de audios en los que Racero dialoga con el entonces director del Sena, Jorge Londoño, sobre la supuesta redistribución de contratos y cargos dentro de la entidad. La decisión fue adoptada por la Sala Disciplinaria de Instrucción, bajo la ponencia del magistrado Esiquio Manuel Sánchez Herrera.
En uno de los fragmentos divulgados, Racero pregunta: “¿Crees viable que los puestos del Centro Democrático nos los den a nosotros en el Cesar, de OPS?”, a lo que Londoño responde: “Claro que sí, pero déjale alguito a los verdes”. En otro, el representante señala: “¿Le puedo decir a mi tío que hable con el director regional sobre eso?”, refiriéndose aparentemente a su familiar, José Luis Mayorca, excandidato político del Cesar.
Uno de los audios más comprometedores revela una presunta estrategia para ubicar aliados políticos dentro del Sena mediante encargos temporales antes de los concursos públicos. “Por ahora la idea es colocar encargado esos cargos, sacar los que están en ese momento y poner los nuestros ¿Vale?”, se escucha decir al congresista.
Frente a estas acusaciones, Racero sostuvo que el material divulgado carece de verificación y autenticidad. “Desde septiembre de 2024 (...) he venido siendo objeto de una investigación en la Corte Suprema de Justicia (...) Precisamente por esa incertidumbre, consideré urgente una investigación que pudiera dar cuenta del origen, el motivo o los alcances de que dichas comunicaciones fueran atribuidas supuestamente a mi nombre”, indicó.

Además, expresó preocupación por lo que considera una posible violación de su privacidad. “La idea de que en verdad tengan acceso a mis comunicaciones privadas me espanta; está en juego mi intimidad y la de mi familia, la vida de mis amigos, mi seguridad propia y la del grupo político al que pertenezco”, dijo, aludiendo a antecedentes en el país como las interceptaciones ilegales y el uso del software espía Pegasus.
Racero también recordó un episodio anterior, en el que se le señaló por una supuesta conexión entre un negocio familiar de venta de frutas y verduras y las actividades de miembros de su Unidad de Trabajo Legislativo, UTL. Aclaró que dicho emprendimiento, que operó durante la pandemia, fue liquidado por dificultades económicas: “Esa es la única verdad”.
El congresista cerró su pronunciamiento con un mensaje frente a los señalamientos y en defensa de la agenda de reformas del Gobierno. “Aquí estoy y estaré dispuesto, siempre supe que esto no iba a ser fácil. (...) A la gente, todo. A la Justicia, mi confianza absoluta. A la oposición, el debate y la confrontación frentera. Pero las reformas van”, concluyó.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp