Actualidad
El primer curso de español para Surinam
13 de enero de 2013
Canal de noticias de Asuntos Legales
El Ministerio a cargo de María Ángela Holguín inició una nueva estrategia de diplomacia cultural ofreciendo un curso de español para altos funcionarios de Surinam. La estrategia servirá para fortalecer las relaciones comerciales, de inversión y cooperación con ese país.
Esta iniciativa es una respuesta de Colombia a la necesidad expresada por el Gobierno de Surinam, de mejorar el español de sus funcionarios para asumir la Presidencia Pro Témpore de la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur que recibirá a partir de julio de este año.
El curso, el primero de su clase ofrecido por Colombia a un gobierno extranjero, es financiado por la Cancillería y hace parte del conjunto de esfuerzos del Gobierno Colombiano para promover al país como campus de estudio para el aprendizaje del español como lengua extranjera, proyecto cuyo liderazgo el Presidente Santos encargó al Instituto Caro y Cuervo, entidad del Ministerio de Cultura, y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional, Icetex, Proexport y un conjunto de 25 instituciones de educación superior a lo largo del país.
El curso, que durará seis meses y tendrá lugar en Paramaribo, Surinam, se ofrecerá a partir de mañana a 160 funcionarios de distintas entidades del Gobierno Surinamés, entre las que se destacan el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Industria, Transporte, Comunicación y Turismo y el Despacho del Presidente.
La Canciller busca un acercamiento cultural enfocado en la enseñanza del español, el cual servirá para estrechar los lazos entre los dos países, fomentar el desarrollo del comercio yestimular la inversión.
María Ángela Holguín
Ministra de Relaciones Exteriores
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información
para su publicación
Contáctenos vía WhatsApp