El registro de la marca Pevel ante la SIC, fue negado por oposición de Prebel
La solicitud se vio interrumpida cuando Prebel consideró que su nombre comercial presentaba semejanzas cercanas con el signo, razón por la que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) negó el registro en la clase 3 internacional.
Fue así como Pevel Cosmetic, cuya empresa lleva apenas tres años en el mercado, acudió a la entidad para pedir el estudio de su marca en segunda instancia.
La solicitante señaló que el funcionario de la SIC hizo un cotejo erróneo al tener en cuenta solo los elementos nominativos de Prebel y Pevel, ignorando que su marca tenía un componente figurativo.
Sumado a esto, reiteró la diferencia fonética que se percibía en los términos, pues al ser pronunciados producían un sonido diferente.
Pevel justificó que el aspecto figurativo de su signo gozaba de notoriedad, lo que lo hacía inconfundible, añadió que se ajustaba perfectamente a la denominación marca mixta. Por el contrario a Prebel, la cual estaba integrada solo por letras del mismo tipo, carácter y color.
En respuesta a los argumentos de la sociedad interesada, Prebel, la cual estuvo defendida por Helena Camargo, socia de Posse Herrera Ruiz, explicó que la oposición se fundamentó en las similitudes ortográficas y fonéticas entre el signo Pevel solicitado, y las marcas y el nombre comercial Prebel, así como en la identidad de los productos amparados.
Para la Superindustria, el análisis del caso por parte de la Dirección de Signos Distintivos se realizó de la manera adecuada, puesto que compartían los fonemas finales Vel/Bel y pese a que la solicitante eliminó la letra R dentro de la primera sílaba, este cambio no mitigaba el riesgo de confusión en el consumidor.
Camargo agregó que en efecto, los signos comparados comenzaban por la misma consonante, tenían sílabas finales fonéticamente idénticas, vocales iguales ubicadas en el mismo orden, lo cual hacía que se vieran y percibieran de la misma manera.
Otro de los fundamentos que la entidad presentó para no aprobar el registro fue que tanto la marca solicitada como el nombre comercial estaban destinados para lociones, cosméticos, jabones y perfumería.
Respecto a las diferencias alegadas por Pevel Cosmectic, la apoderada de la opositora afirmó que el aspecto gráfico añadido al signo solicitado no era suficiente para otorgarle distintividad.
De este modo Prebel que ha tenido gran acogida en la industria cosmética con su marca Vitú y sociedad que tiene un rango de ventas por encima de $127 millones obtuvo un resultado satisfactorio con la oposición frente a Pevel, la cual tiene su sede en Bogotá.
Antecedentes
Prebel es una empresa de origen colombiano, la cual manejó por un periodo de 15 años la marca Avon en el país y logró la distribución de 200.000 representantes de ventas. En 2007, comenzó a producir el portafolio de productos Dyclass, la marca de venta directa especializada en el ámbito de cosméticos y joyería, que se comercializó en Perú y México hasta mediados de 2013.
Las opiniones
Helena Camargo
Socia de Posse Herrera Ruiz
“La oposición se fundamentó en las similitudes ortográficas y fonéticas entre el signo Pevel solicitado, y las marcas y el nombre comercial Prebel, así como en la identidad de los productos amparados”.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp