22 de junio de 2025
Suscribirse


22 de junio de 2025
Suscribirse
Actualidad

En el primer cuatrimestre del año se redujo 5,1% la siniestralidad en las vías del país

En actores, los ciclistas fueron los que mostraron un incremento de 0,8%, que se traduce en una víctima más que el año pasado

17 de mayo de 2025

Bárbara Andreina Orozco Ostos


Reducción en siniestralidad vial en enero y abril
Gráfico LR
Canal de noticias de Asuntos Legales

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial informó que desde enero hasta abril de este año han evidenciado una reducción de personas fallecidas por siniestros viales. Determinaron que en este primer cuatrimestre de 2025 disminuyó 5,1% si se compara con el mismo periodo de 2024.

En un nuevo comunicado señaló que esto significa que fueron 137 vidas salvadas. Resalta que en enero y febrero fueron los meses que tuvieron una mayor reducción en siniestralidad vial, lo que muestra una diferencia en el comportamiento si se compara con otros años cuando hubo aumentos significativos.

Mariantonia Tabares Pulgarín, directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, aseguró que desde que asumieron la dirección, el propósito ha sido reducir las muertes en las vías.

“Cada vida salvada representa una familia que no tuvo que vivir una tragedia, una historia que pudo continuar. Estos resultados nos demuestran que sí es posible cambiar el rumbo, que con compromiso, datos y acciones concretas podemos salvar vidas. Seguiremos trabajando con determinación, porque detrás de cada cifra hay un ser humano que merece llegar a casa”, indicó.

Reducción en siniestralidad vial en enero y abril
Gráfico LR

Además detalló que por tipo de actor, registraron disminuciones en las víctimas fatales entre motociclistas (49 menos), peatones (16 menos) y usuario de vehículos (49 menos).

Los ciclistas presentaron un incremento de 0,8%, lo que equivale a una víctima más que en el mismo periodo de 2024.

En cuanto a la distribución por días de la semana, se observaron reducciones en siniestralidad vial los días lunes, martes, jueves y domingo. Durante la Semana Santa, uno de los periodos tradicionalmente críticos del año, también se observaron descensos relevantes: 10 fallecidos menos que en 2024, y una reducción del 35% en las personas lesionadas.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA