Evaluarán eliminar aranceles para pequeños comerciantes
Los dos actores lograron pactar un acuerdo así se votó el informe de la conciliación por 53 votos a favor y tres en contra, para dar paso a que el presidente Juan Manuel Santos lo pueda sancionarla en los próximos días.
El senador de La U Mauricio Lizcano, quien fue miembro de la subcomisión, explicó que el acta de compromiso tiene tres temas: la conformación de una comisión que estudie a los sanandresitos, y que empezará a trabajar desde el lunes; la eliminación de las barreras arancelarias para los pequeños comerciantes para que puedan importar de manera formal, y la creación de líneas de crédito para ellos.
Desde el Polo Democrático Alternativo, el senador Jorge Robledo, quien fue miembro de la comisión, sostuvo que lo mejor que había podido hacer el Congreso era aplazar la ley e incorporarle los cambios en la próxima legislatura.
Iván Duque, del mismo partido, planteó al Gobierno que se comprometa a llevar un proyecto de ley, para que se haga frente a las barreras monopólicas que afectan a los pequeños comerciantes.
Acodil, respalda la iniciativa
A través de un comunicado de prensa la Asociación Colombiana de Importadores de Licores (Acodil) reiteró su respaldo al Gobierno colombiano y a las iniciativas, como la Ley Anticontrabando, que buscan adoptar medidas para prevenir, controlar y sancionar este flagelo.
“La nueva Ley se convierte en una herramienta vital para el desarrollo del país. Con el recaudo se espera beneficiar a los sectores de salud, educación y bienestar social.
Las opiniones
Juan Fernando Cristo
Ministro del interior
“La Ley Anticontrabando es un instrumento eficaz para garantizar y preservar el empleo formal en Colombia y perseguir el lavado de activos. Afecta y persigue a los grandes contrabandistas”.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp