21 de enero de 2025
Suscribirse


21 de enero de 2025
Suscribirse
Actualidad

Fiscalía habría congelado caso por denuncias de Àlvaro Uribe

13 de mayo de 2014

Colprensa


Canal de noticias de Asuntos Legales

La investigación por la presunta entrada de dineros ilícitos a la primera campaña del presidente Juan Manuel Santos, se congeló luego de que el expresidente Álvaro Uribe Vélez recusara al fiscal Eduardo Montealegre, y al Vicefiscal Jorge Fernando Perdomo.

Así lo confirmaron fuentes cercanas al ente acusador, quienes explicaron que una vez el exmandatario entró al despacho del Vicefiscal mostró el documento en el que solicita a Montealegre y Perdomo declararse impedidos para adelantar cualquier investigación en este caso.

El recurso al parecer será resuelto por los propios altos mandos del ente acusador, a diferencia de lo que pasó cuando la recusación la presentó la Contralora Sandra Morelli, pues contra ella sí cursaba una investigación.

Una vez el recurso sea resuelto, que se presume será antes de este miércoles, Perdomo solicitará a la Procuraduría General que entregue en el menor tiempo posible todos los documentos que el expresidente Uribe Vélez entregue al Ministerio Público.

Uribe explicó que decidió entregar a la Procuraduría esa información argumentando que no tiene garantías en la Fiscalía General. “La información que he recibido sobre JJ Rendón, la campaña del presidente Santos y la posible violación de topes de financiación, las entregaré a la Procuraduría, que desde la semana anterior anunció investigación sobre el exfuncionario Germán Chica y agregó mi nombre en la lista de personas que serían llamadas a declarar”.

Entre el 8 y 9 de mayo pasados, el hoy electo senador (Uribe) dijo textualmente “que la Fiscalía investigue si la campaña del presidente Santos de 2010, por allá en 2011, pagó saldos con dineros que habría aportado J.J. Rendón provenientes de ese tema de los aportes del narco”. Supuestamente la primera campaña recibió US$2 millones de los US$12 millones que supuestamente le fueron entregados al exasesor J.J Rendón. Así las cosas, la investigación por la presunta financiación irregular de la campaña de 2010 del hoy presidente Santos, quedó congelada por la propia cúpula d ela Fiscalía mientras responde por escrito a las recusaciones del exmandatrio Uribe Vélez.

Entre tanto, el candidato a la vicepresidencia de la República, Germán Vargas Lleras, compañero de fórmula de Santos, aseguró que la no entrega de las supuestas pruebas de dinero del narcotráfico en la campaña de 2010 del hoy mandatario es una “maniobra” del senador electo Uribe para tapar el escándalo del hacker en la campaña de su candidato Óscar Iván Zuluaga.

Para Vargas, si el expresidente no entrega esas pruebas “no es más que una maniobra para encubrir esos gravísimos hechos que sí están probados y que involucran al supuesto hacker con la campaña presidencial de Zuluaga”. El candidato vicepresidencial consideró que “es la oportunidad para aportar las pruebas, los indicios que demuestren tan graves acusaciones, de no ocurrir tiene uno la impresión que esto no fue más que una patraña para encubrir las graves acusaciones que contra el hacker se han señalado, y las relaciones de éste con el candidato, el señor Óscar Iván Zuluaga”.

Frente al planteamiento de Uribe que dice que no se siente seguro de la imparcialidad de la justicia, Vargas planteó que “no se puede hablar de garantías porque el senador Uribe no es el sindicado en ese proceso”.

“Las acusaciones fueron muy graves, lo menos que este país esperaría que se aporte algún indicio, alguna prueba, que le haya permitido hacer tan grave acusación”, concluyó el exministro Vargas Lleras, quien estuvo este martes en Bogotá en actividad de campaña, entre ellas reunión con la bancada que les apoya y en la tarde un foro en el Congreso de la República al que asisten los otros candidatos a la vicepresidencia.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA