GM despidió a abogados por ocultar defecto de sus carros
Imagine que va manejando su carro y el motor se atascó, se desactivan las bolsas de aire y el volante. Ese es el defecto en el sistema de ignición en automóviles de General Motors que ha causado 13 muertos y 54 accidentes en Norteamérica, además del llamado a revisión de 2,6 millones de vehículos. Ante las catastróficas consecuencias, el director del departamento jurídico de la compañía, Michael Millikin, anunció ayer ante un subcomité del Senado de EE.UU. que fueron despedidos los abogados que durante 10 años no permitieron que se tratara el problema a pesar de saber de su existencia.
Durante la audiencia en el Senado estadounidense, Millikin aseguró que “hubo abogados de GM que no hicieron su trabajo, no hicieron lo que se esperaba de ellos. Esos abogados ya no trabajan en la compañía”. Sin embargo, el director del departamento jurídico de la compañía aseguró que se enteró del defecto en el sistema de ignición recién hasta febrero de este año (fecha en que se empezaron a llamar a revisión a los vehículos con este defecto), cuando la compañía ya ha admitido que sabía del defecto en el sistema de ignición desde hace unos 10 años.
Luego de estas declaraciones de Millikin, la presidenta del subcomité, Claire McSkill, criticó a la compañía por mantener a Millikin en la dirección legal de la empresa, cuando por una década los abogados de GM se dedicaron a litigar contra las demandas relacionadas con el sistema de ignición aún conociendo que dicho sistema tenía un problema.
Al respecto, la consejera encargada de GM, Mary Barra, aseguró que Millikin es una persona íntegra y que los lamentables resultados del problema con el sistema de ignición son responsabilidad de las administraciones anteriores de la empresa.
Por este inconveniente con el sistema de ignición, GM tendrá que pagar decenas de indemnizaciones individuales, que van desde los US$20.000, hasta los varios millones de dólares.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp