Inicia la audiencia de reparación de 10.000 víctimas de Mancuso
Esta audiencia de reparación, que se realizará a lo largo de este mes en Cúcuta, Cartagena y Bogotá se llevará a cabo luego de que la Fiscalía priorizara 1.426 víctimas por nueve masacres y allí estará presente vía teleconferencia Mancuso, así como otros 11 postulados entre los que se destacan Jorge Iván Laverde Zapata, alias ‘El Iguano’; Édgar Ignacio Fierro alias ‘Don Antonio’ y Uber Enrique Bánquez, alias ‘Juancho Dique’, entre otros.
El fiscal encargado del caso en la Unidad de Justicia Transicional de la Fiscalía, Giovanni Álvarez, explicó que el incidente de identificación “tiene como finalidad que las víctimas sean reconocidas judicialmente; allí tendrán la oportunidad de expresar cuáles fueron sus afectaciones y las dudas que tengan”.
Álvarez explicó que es la primera vez que se realizará esta audiencia de reparación para tantos casos de violencia basada en género.
Esto, ya que a Mancuso se le imputaron 175 hechos por este delito, para un total de 205 víctimas, 29 de las cuales atribuibles al ‘Bloque Catatumbo’, 17 por el ‘Bloque Córdoba’, 8 por el ‘Bloque Montes de María’ y 121 del ‘Bloque Norte’.
Igualmente, Mancuso responde por 609 casos de desaparición forzada, 405 de desplazamiento forzado, 149 de reclutamiento ilícito y 88 por homicidio cometidos en Atlántico, Antioquia, Bolívar, Cesar, Córdoba, Guajira, Magdalena, Norte de Santander y Sucre.
Según explicó el fiscal Álvarez, en este caso se identificaron 6.220 víctimas de desplazamiento forzado en nueve masacres. Se trata de las masacres de Luis Veró, Norte de Santander; Zipacoa, El Salado, San Isidro y Bajo Grande en Bolívar, y las de Cienaguita, Nueva Venecia y Playón de Orozco en el Magdalena.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp