Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • María Alejandra Solano Vargas

lunes, 10 de octubre de 2016

Los tiempos claramente han cambiado y ahora estamos viviendo la internacionalización del derecho. Cualquier rama que se mire tiene su incidencia en el exterior y en las leyes internacionales.  

Los abogados ahora están formando alianzas desde todos los rincones, llámese bufetes colombo- españoles, colombo- chilenos o con sucursales en varias regiones del mundo. 

Esta práctica, además, no solo se limita al derecho empresarial y de los negocios, al derecho privado en escénica. Con la implementación del Sistema Penal Acusatorio en el derecho penal, se logró traer aquellos conceptos del exterior que le eran útiles al país. Recordemos que fue allí en donde se implementaron los juicios orales. El sistema ya no es inquisitivo, sino adversario, en donde un fiscal, un defensor y un juez hacen parte del proceso. Antes, la Fiscalía obraba con poderes jurisdiccionales y ahora este se limita al investigativo.

 Las globalización y las comunicaciones, le han permitido al derecho avanzar en su carrera por ser mucho más competitivo.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.