
martes, 12 de julio de 2022
Una cifra de $197.341 millones suma un total de ocho hallazgos fiscales de carácter más representativos en área de vigilancia y control
La Contraloría General de la República logró consolidar un listado general de 1.578 hallazgos con incidencias fiscales por un valor de $3 billones durante la actual administración, desde 2018 hasta el 30 de junio de este año, debido a presuntas irregularidades en el manejo de regalías.
Cabe resaltar que, hay una cifra por $197.341 millones que suman ocho hallazgos fiscales de carácter más representativos y de mayor impacto en la tarea de vigilancia y control en los proyectos que están financiados por regalías.
De estos proyectos, cuatro están en la región Caribe y uno en la región Pacífico, Eje Cafetero, Amazonas y Llanos Orientales. Entre los que están en la región Caribe se incluye la construcción de un megacolegio en San Andrés, que se realizó improvisadamente y generó un hallazgo fiscal por $27.831 millones. A su vez, la realización de estudios sobre un corredor agroecológico en la cuenca del río Sinú, involucrando a los exgobernadores de Córdoba, Alejandro Lyons, Edwin Besaile y Sandra Devia, con hallazgos cercanos a $45.000 millones.
A su vez, en Montería, por el proyecto de Unidad Materno Infantil del Hospital San Jerónimo, dejó hallazgos fiscales por más de $16.000 millones y también el mejoramiento de la vía Tablitas, que dejó un hallazgo de $18.407 millones.
Por el Pacífico, se tuvo un hallazgo fiscal por $ 19.436 millones por un proyecto de construcción del sistema de masificación de gas natural en Istmina, Tadó, Unión Panamericana, Condoto Cértegui, Atrato, Novita, Bagado, Andagoya y cantón de San Pablo por errores de planeación en materia de impuestos tributarios.
En el eje cafetero, debido a la falta de planeación del proyecto “construcción de viviendas para la equidad” se dejó un hallazgo fiscal por $11.106 millones; en Leticia, la construcción del muelle Fluvial de Pasajeros dejó un hallazgo por $6.835 millones; y en los Llanos el mejoramiento de la vía de Barranca a Upía dejó un hallazgo fiscal de $52.643 millones.
Para el primer semestre de 2022, aunque no se han liberado estos informes, la Contraloría se anticipa en dos hallazgos importantes. Uno por $3345.628 millones en la región Caribe, relacionado con la construcción de una vía paralela al río Magdalena, donde existió una mala planeación y el otro hallazgo es en una entidad del orden nacional del sector minero con $10.530 millones por pagos indebidamente ejecutados en gastos de funcionamiento del presupuesto asignado del Sistema General de Regalías.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.