Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Colprensa

sábado, 14 de enero de 2017

El exviceministro fue llevado a las instalaciones del Complejo Judicial de Paloquemao a las 10:30 de la noche del viernes. La audiencia en la que se legalizó captura terminó pasadas las dos de la mañana, y fue realizada a puerta cerrada. 

La diligencia judicial fue adelantada de manera reservada, luego de que la Fiscalía indicara ante el despacho que en la audiencia se iban a mencionar nombres de otros involucrados en el caso Odebrecht, por lo que de divulgarse esa información se podría entorpecer la investigación que cursa en el ente acusador por los millonarios sobornos. 

Pasada la audiencia de legalización de captura, el juez decidió fijar la diligencia de imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento para el domingo 15 de enero, dado que García tendría un problema cardíaco, que se podría agravar al realizar los tres procedimientos en una misma jornada. 

El exfuncionario deberá responder por los cargos de cohecho, interés indebido en celebración de contratos y enriquecimiento ilícito. Según han explicado fuentes cercanas al proceso, García no descartaría hacer una negociación con el fin de recibir una rebaja de pena, a cambio de entregar información sobre los sobornos. 

Según la Fiscalía, el exfuncionario de la administración del expresidente Álvaro Uribe Vélez exigió el pago de 6.5 millones de dólares para garantizar que Odebrecht fuera la única firma habilitada para la licitación del Tramo Dos de la Ruta del Sol, excluyendo a otros competidores. 

De acuerdo con la investigación, el pago hecho a García Morales fue realizado a través del Departamento de Operaciones Estructurales de Odebrecht, mecanismo a través del cual esa firma efectuaba los actos de corrupción, mediante el pago de sobornos. 

La captura del exfuncionario fue realizada por agentes del CTI en el norte de Bogotá en la tarde jueves 12 de enero. Y por el momento García seguirá recluido en las instalaciones del búnker de la Fiscalía, en la capital del país. 

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.