Los escenarios que pueden ocurrir como resultado del plebiscito
Este plebiscito tiene varias opciones como resultados, uno de ellos es que se debe superar el umbral electoral para ser válido ante la Constitución de la República. Ese punto mínimo equivale al 13% del censo electoral es decir 4.536.993 votantes.
Una posibilidad es la que el Sí y el No superen el umbral, es decir, que por cada opción hayan más de 4,5 millones de votantes y claramente el ganador sería el de mayor número a su favor.
Pero en caso de que ninguna de las dos respuestas superen el umbral, no habría ningún ganador, así uno tenga más votos que el otro. “Con esto, legalmente se demostraría que los ciudadanos no refrendaron los acuerdos”, explicó el abogado Carlos Montaño.
Tanto el Sí como el No tienen cómo ganar con varias opciones. Para que este último pierda se necesita que el No, esté por debajo del umbral, o aunque lo haya superado, tenga menos votos a su favor.
“Por segunda vez en la historia de Colombia es el momento para que los ciudadanos participen y no pierda el progreso de las negociaciones de paz y tampoco las inversiones multimillonarias invertidas en la logística del plebiscito”, agregó Montaño.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp