
martes, 1 de septiembre de 2015
“Estas acciones no tienen ninguna justificación, en este proceso ellos presentaron 238 proyectos, pero muchos no cumplen con los parámetros establecidos por la Ley”. A la fecha, de esos solo se han recibido 84 subsanaciones.
“Fuimos a visitar la zona de los proyectos, algunas cosas están correctas pero en otros casos los beneficiarios no tienen ni idea o no traen los papeles. Piden camionetas para los líderes de la Cumbre, equipos de oficina marca Apple y la Ley no permite ese tipo de privilegios”.
Iragorri aseguró que hay estimaciones de proyectos productivos por un monto de $250.000 millones y enfatizó que esto demuestra que sí se le está cumpliendo a la Cumbre Agraria.
De acuerdo con Luis Fernando Arias, vocero de la Organización Nacional Indígena de Colombia, han llegado desde varios puntos del país para exigir el cumplimiento de los puntos a los que se llegaron en el paro nacional agrario de 2013; según se referenció en la agencia de noticias Colprensa. “Hemos llegado para reclamar el cumplimiento de los acuerdos pactados, de las movilizaciones, paros y mingas desarrollados en 2013”.
Se estima que 250 encapuchados entraron violando todos los protocolos de seguridad. “No hay ninguna posibilidad de que yo ceda por cuenta del miedo y que con presiones infrinja la Ley. Cumplo los acuerdos cuando ellos cumplan también la normatividad”, afirmó a través del comunicado. “Dañaron las cámaras de seguridad, se tomaron los pisos segundo, cuarto y quinto y trataron de entrar a la fuerza al Despacho”, agregó Iragorri.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.