22 de enero de 2025
Suscribirse


22 de enero de 2025
Suscribirse
Actualidad

“Niños inmigrantes de Honduras son culpa de Estados Unidos”

24 de julio de 2014

Reuters


Canal de noticias de Asuntos Legales

La crisis que ha llevado a miles de niños a dejar Honduras y tratar de entrar a Estados Unidos es culpa, al menos en parte, de la incapacidad de los legisladores en Washington para llegar a un acuerdo sobre las políticas de inmigración, señaló el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández.

Los comerciantes de drogas y los traficantes de personas, o “coyotes”, explotan “perversamente” la confusión que existe en la política migratoria estadounidense, dijo a medios Hernández en el Capitolio. El mandatario hondureño estaba acompañado por el presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, y por la líder demócrata de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, antes de una reunión con los legisladores demócratas de la Cámara baja. Los denominados “coyotes” alientan a las personas a correr los riesgos que implica hacer el peligroso viaje rumbo a la principal economía del mundo, diciéndoles que las actuales políticas migratorias les permitirán quedarse en Estados Unidos. Hernández, Pérez Molina y el presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, tienen programada una reunión el viernes con el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, y con el vicepresidente, Joe Biden, para discutir los modos de frenar el flujo de niños que emigran desde estos países centroamericanos.

El Gobierno estadounidense estima que llegarán unos 90.000 “menores de edad no acompañados” este año, y unos 150.000 el 2015. El flujo de niños ha sobrepasado los recursos estadounidenses en la frontera entre Texas y México, y además ha creado un problema político para Obama, que por mucho tiempo ha presionado para concretar una reforma migratoria en el país. El Senado estadounidense, controlado por los demócratas, aprobó el año pasado un proyecto migratorio integral, que allanaría el camino para que casi 12 millones de personas en situación irregular puedan acceder a la ciudadanía. Algunas de esas personas ahora están alentando a sus niños que residen en Centroamérica a que vayan a Estados Unidos.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA