
miércoles, 20 de enero de 2016
El secretario resaltó los esfuerzos del gobierno colombiano y de las FARC en la búsqueda de la paz tanto por el comunicado conjunto, como por la petición formal que el presidente Juan Manuel Santos hizo este martes para que Naciones Unidas establezca una misión para ese fin en Colombia.
El secretario también acogió con beneplácito la petición para que ella, junto a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) participen como observadores internacionales este proceso.
Por último, Ban Ki-Moon reiteró que la Organización de Naciones Unidas estará dispuesta a ayudar a Colombia en todos estos esfuerzos y en este tipo de pasos que son significativos para lograr el objetivo final de alcanzar la paz en Colombia.
Con este pronunciamiento fue aceptada la solicitud del gobierno para que ellos hagan parte de la cuota internacional –junto a la Celac-, de la comisión tripartita, de la que además harán parte el gobierno y la guerrilla. Sin embargo, será el Consejo de Seguridad de la ONU la entidad que establezca las condiciones y todos los aspectos para que se lleve a cabo el proceso.
La organización, según explicó el presidente Santos, será la encargada de financiar la misión política que se realizará en Colombia con delegados especiales que actuarán sin armas y a quienes se les brindará seguridad.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.