15 de marzo de 2025
Suscribirse


15 de marzo de 2025
Suscribirse
Actualidad

Plenaria de Cámara de Representantes respaldó la conciliación del Acto Legislativo para la paz

16 de diciembre de 2015

Colprensa


Canal de noticias de Asuntos Legales

La plenaria de la Cámara de Representantes votó la conciliación del acto legislativo para la paz, que ya se había aprobado en la plenaria del Senado. Esta iniciativa es con la que el Gobierno Nacional piensa aplicar lo acordado con las Farc en La Habana, por lo que incluye las herramientas necesarias para lograr dicho propósito. 

Allí se estipula la creación de la Comisión Especial Legislativa, que al momento de ser propuesta fue comparada con un congresito. Lo que hará, será agilizar el trámite de los proyectos y actos legislativos necesarios para aplicar lo acordado en el acuerdo final, y estará compuesta por las comisiones primeras de Senado y Cámara, más 12 congresistas adicionales. 

También se plantean las facultades especiales para el presidente de la República, con las que podrá expedir decretos con fuerza de ley pero no actos legislativos, leyes estatutarias, leyes orgánicas, ni nuevos impuestos, 

Las facultades las podrá tener por 90 días y prorrogarlas por otros 90, pero presentando las razones suficientes al Congreso de la República y, además, tendrá que presentar informes obligatorios al legislativo de manera periódica. 

Y por último, crea un Plan Plurianual de Inversiones en donde se estipula que durante 20 años, en el Plan Nacional de Desarrollo, se debe incluir un plan de inversión para priorizar recursos a las zonas más afectadas por el conflicto. 

En la segunda vuelta, según lo dicho por los congresistas, se espera debatir varias de las críticas que tiene la iniciativa, así como aspectos que se quieren añadir, por ejemplo, la posibilidad de que las Farc participen con voz pero sin voto en la comisión legislativa especial, o que se aumente el número de congresistas en la comisión especial. 

Ante la aprobación, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, afirmó que "queda demostrada la confianza que le da el Congreso al Presidente Santos para conducir este país hacia el fin del conflicto y el compromiso del Congreso con la paz y la reconciliación de los colombianos". 

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA