22 de enero de 2025
Suscribirse


22 de enero de 2025
Suscribirse
Ambiente

Procuraduría y Defensoría denunciaron incumplimiento en delimitación de Santurbán

Hicieron un llamado urgente al Tribunal Administrativo de Santander para que se tomen medidas inmediatas y efectivas que aseguren el cumplimiento de las órdenes judiciales

11 de enero de 2025

Karen Pinto Duitama

kpinto@larepublica.com.co

Páramo de Santurbán
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

La Procuraduría y la Defensoría del Pueblo presentaron el V​igésimo Primer Informe sobre el cumplimiento del proceso de delimitación del páramo de Santurbán, correspondiente al período de agosto a diciembre de 2024. El informe reportó preocupaciones y situaciones críticas que han afectado gravemente la ejecución de las disposiciones de la Corte, las cuales buscan garantizar la protección de este ecosistema estratégico y los derechos de las comunidades que dependen de él.

En el documento, las entidades concluyeron que a pesar de que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible propuso un cronograma para la delimitación del complejo de páramo jurisdicciones Santurbán - Berlín, la implementación de dicho plan ha sido sumamente deficiente.

“De las 30 mesas de trabajo previstas, solo se ha llevado a cabo una, lo que representa un cumplimiento de apenas 3,33%.Esta falta de avances ha generado desconfianza y malestar en las comunidades locales, quienes, debido a la ausencia de resultados concretos, han realizado protestas y bloqueos en diferentes regiones, reflejando el creciente malestar social ante la falta de cumplimiento", señala el informe.

Además, el documento destaca la grave situación ambiental en la zona, marcada por la minería ilegal y una alarmante contaminación por mercurio en las fuentes hídricas, superando hasta 40 veces los límites internacionales permitidos; impacto ambiental que es una consecuencia directa de la inacción de las autoridades encargadas de garantizar la protección de este territorio.

Por ello, la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo hicieron un llamado urgente al Tribunal Administrativo de Santander para que se tomen medidas inmediatas y efectivas que aseguren el cumplimiento de las órdenes judiciales; recomendando además, imponer plazos estrictos, un seguimiento riguroso y la evaluación de la adopción de medidas sancionatorias por el incumplimiento reiterado del cronograma propuesto por el Mads.

Finalmente, resaltó la necesidad de garantizar una participación ciudadana efectiva en los procesos de protección ambiental en la región, respetando los derechos fundamentales de las comunidades afectadas y asegurando que sus voces sean escuchadas en el proceso de delimitación.

"Es urgente que se culmine el proceso de delimitación, que ha estado pendiente durante más de una década, y que se tomen las medidas necesarias para salvaguardar tanto el medio ambiente como los derechos de las comunidades de la región", dijo Gustavo Guerrero, Procurador Delegado para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA