Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Xiomara Mera

sábado, 15 de octubre de 2016

 Asistencia Legal para Inventores-PAI nació gracias al Foro Económico Mundial (FEM) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Ompi), con el fin de lograr que los inventores de bajos recursos  tengan un acompañamiento profesional en su proceso.  

Aunque en un principio se pensó iniciarlo en Sudáfrica finalmente la Superindutria se quedó con dicho plan piloto en territorio nacional.

“En concreto, podrán tener, entre otras cosas, asistencia legal gratuita en todo el trámite desde que se solicita hasta que hay una decisión final de la oficina nacional o regional”, explicó Londoño.

Dentro de los escogidos para este proceso de acompañamiento se encuentran 24 abogados  de firmas como Pose Herrera  Ruiz, Gómez Pinzón Zuleta, Baker & MAckenzie.

Según el funcionario, el panorama de Colombia con respecto a Latinoamérica en temas de patentes es muy bueno, pues  en sólo cinco años se paso del 6% al 20% del total de solicitudes de patentes presentadas por colombianos, Y con el PAI se busca reducir el porcentaje de las negaciones por el desconocimiento de las dinámicas.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.