Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Gerson Beltrán Franco

sábado, 19 de noviembre de 2016

¿Quién está haciendo seguimiento a las curadurías?
Hoy en día están bajo el seguimiento de las secretarías de planeación. Sin embargo, a partir de la nueva ley será la Superintendencia de Notaria y Registro es la encargada de la vigilancia de las curadurías en todo el país.  Se espera que esta ley, que ya entró en vigencia, se implemente por completo en agosto, puesto  que se da un año para afinar los detalles necesarios. En este momento ya estamos trabajando en todo lo que tiene que ver con la estructuración de la nueva Delegada de Curadores para que cuando se venza el término esté totalmente lista. 

¿Qué se busca  con esta delegatura?
Que desde el germen del proyecto que es el curador, hasta la entrega que es el registro se haga seguimiento de todo el proceso por parte de un ente del Estado. Por eso llegó ante la Superintendencia de Notariado y Registro. 

¿Cuáles son las bases de este proyecto?
Esta es una ley basada en todo lo que tiene que ver con la seguridad de la vivienda en Colombia a raíz de lo que sucedió con el edificio Space en Medellín. Entonces uno de los términos que se generaban para dar esa seguridad era que se hiciera una inspección y vigilancia de las curadurías, que están medio del limbo.

¿Van a tener capacidad sancionaria?
Se va tener el poder sancionatorio, obvianmente igual que como el Supernotariado, con el poder preferente de la Procuraduría en el momento que se quiera llevar una investigación. 

¿Con cuántas delegaturas quedan bajo la Supernotariado?
Queda con cuatro delegadas de Vigilancia. Estas son: la Delegada de Tierras, Delegada de Notariado, Delegada de registro, y la Delegada de Curadores. Aparte queda con la inspección de Notarias y otra la Secretaría General.

¿Ya tienen el perfil de quién será el delegado?
Hay que buscar una persona que sea experta en el tema de construcción, arquitectura, pero aún no sabemos quién sería. Pero no cabe duda que será una persona que tenga conocimiento que es una licencia de construcción, una vigilancia en el proceso de construcción y todos los temas que estén correlacionados. 

¿Qué presupuesto va a manejar la Delegada?
Hay unos ingresos que tendrán que pagar los curadores como lo hacen los notarios que pasarán a un fondo que se encargará de varias cosas. Es el mismo tipo de funcionamiento que hoy tiene el notariado. Con eso se van a financiar los concursos y todos los temas

¿Qué beneficios se tendrán con la delegatura?
Hoy la gente dice que no tiene con quién quejarse, que no hay una intervención por parte del Estado. Entonces va tener un ente rector que pueda vigilar e inspeccionar. Eso se había estructurado cuando se dieron las curaduría. Se les ponía una vigilancia con las oficinas de planeación pero nunca tuvieron un buen crecimiento.  

La opinión

Óscar Anibal luna
Director financiero Supernotariado y registro

“La importancia de la creación del modelo de control y vigilancia de las curadurías en Colombia, radica en que se brindará seguridad en la construcción y en particular al sector vivienda”.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.