
martes, 24 de junio de 2014
Según la entidad, la medida se toma por las deudas que presentan dichas entidades desde junio de 2013 con la Red Prestadora de Servicios de Salud, y cuyo monto supera el $1 billón.
Entre las EPS investigadas está Caprecom, Comfama, Cafam, Comfacor, Salud Cóndor, Emssanar, Selvasalud, Ecoopsos, Asociación Indígena Del Cauca, Ambuq, Pijaos, Dusakawi, Capital Salud, Comfanariño, Anas Wayuu Epsi y Comparta.
“El incumplimiento de estas obligaciones afecta gravemente la prestación de los servicios de salud a los colombianos del régimen subsidiado”, explicó Margarita Escobar, Superintendente Delegada de Procesos Administrativos.
La Supersalud calcula que dichas EPS aseguran aproximadamente a 12 millones de colombianos. Igualmente, anunció que se iniciarán más actuaciones administrativas contra otras EPS de régimen subsidiado y contributivo por el mismo motivo.
“El flujo de recursos es primordial para que las clínicas y hospitales tengan facilidades para atender las necesidades en salud de los colombianos”, añadió.
Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.