Tiendas D1 responde a denuncias sobre la presencia de lactosuero en sus productos
D1 explicó que las etiquetas que dicen "este producto no es leche. Su composición y calidad nutricional difieren de las propias de la leche"
13 de marzo de 2025
En al menos ocho marcas de leche fueron sancionadas por la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, por la presencia de lactosuero. Este es un subproducto líquido que se obtiene durante el proceso de elaboración del queso, y desde 2006 está prohibido incluirlo en cualquier fase de la producción de leche en Colombia.
Las muestras fueron tomadas de las siguientes marcas de leche entera: Medalla de Oro, que es la marca oficial de los supermercados Olímpica. En marzo de 2024, el Invima ordenó retirarla del mercado tras encontrar irregularidades en su composición.
Otras marcas involucradas fueron Latti, que se distribuye principalmente en los supermercados D1, la Leche Máxima, Algarra, Leche De la Cuesta, Leche Alkosto Hiperahorro, Parmalat, y Leche Pomar.
La cadena de tiendas D1 publicó un comunicado dirigido al público para aclarar algunas informaciones que han estado circulando en redes sociales y en ciertos medios de comunicación sobre un etiquetado que se encuentra en sus establecimientos y su posible conexión con investigaciones de la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC.
En este comunicado, D1 explicó que las etiquetas que dicen "este producto no es leche. Su composición y calidad nutricional difieren de las propias de la leche" han estado en sus tiendas desde hace varios años. Estas etiquetas no son algo nuevo ni están relacionadas con decisiones recientes de la empresa.
Según D1, el etiquetado es parte del cumplimiento de la normativa de la SIC, que exige a los comercios colocar este aviso en productos como bebidas de yogurt, bebidas lácteas con cereal y fórmulas infantiles, entre otros. Esta obligación se basa en el artículo 23 de la Ley 1480 de 2011 y los artículos 2.12 y 2.12.1 de la Circular Única de la SIC.
Además, D1 aclaró que la presencia de estas etiquetas no está vinculada a las investigaciones que la SIC está realizando sobre productos lácteos. La empresa destacó que no produce leche, sino que compra y vende leche.
Sus acuerdos con los fabricantes incluyen la obligación de cumplir con la normativa técnica vigente y la compra de leche cruda nacional a precios justos, que están definidos según el sistema de pagos establecido por el Gobierno nacional. D1 también mencionó que cuenta con un programa de control y gestión de calidad para sus proveedores, que incluye auditorías internas y externas, así como análisis continuos realizados por laboratorios acreditados.
En cuanto a los precios de sus productos, D1 señaló que sus costos más bajos en comparación con otras marcas del mercado son el resultado de la optimización de procesos y la reducción de intermediación. La empresa afirmó que su objetivo es conectar a los productores con los consumidores.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp