Twitter y Snap son investigadas por presuntos abusos

Facebook Inc. fue la primera plataforma social que fue investigada, pero la compañía de Menlo Park, California, modificó los términos que rigen para los usuarios en diciembre, después que los organismos de control detectaron varios problemas, declaró Nathalie Homobono, que dirige la oficina antifraude francesa, en una rueda de prensa celebrada en París.
Homobono dijo que la investigación se lleva a cabo conjuntamente con la Comisión Europea, que en enero envió cartas a Twitter, WhatsApp, Google y Snapchat para destacar los motivos de preocupación que aparecen en sus términos y condiciones. Algunas redes sociales ya han remitido respuestas, agregó, sin especificar cuáles.
Los colosos tecnológicos estadounidenses están siendo investigados más minuciosamente en Europa en los últimos años, en tanto los entes reguladores buscan posibles transgresiones en áreas que abarcan desde la protección de la competencia a la privacidad y los impuestos.
La pesquisa francesa se suma a una investigación independiente de la Oficina Federal de Carteles de Alemania, que intenta determinar si Facebook abusó de su poder como red social al obligar a los clientes a aceptar términos desleales sobre el uso de sus datos.
Twitter no accedió a efectuar declaraciones. Los representantes de WhatsApp, Google + y Snapchat no respondieron en forma inmediata los pedidos de comentarios.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp