La novela sinfín de Pacific Rubiales dio un vuelco inesperado el jueves cuando se anunció el aplazamiento de la Asamblea de Accionistas de la petrolera canadiense programada inicialmente para el 7 de julio. La nueva fecha es el 28 de julio. Este aplazamiento otorga un plazo adicional a los venezolanos del Grupo O’Hara para conseguir los votos necesarios que le permitan tumbar la oferta de los mexicanos de Alfa.
Precisamente, el viernes pasado O’Hara expidió un comunicado en el que asegura que el aplazamiento de la Asamblea se debe a la alta probabilidad de que la oferta de Alfa para el pago de 6,50 dólares canadienses sea rechazada por la mayoría de los accionistas.
De otro lado, el banco de inversión BTG Pactual decidió reducir su precio objetivo para el Grupo Éxito desde $34.000 a $27.500, al tiempo que evidencia una posible expansión internacional.
Para la firma, la compañía ha sido diligente en la búsqueda de vías alternativas de crecimiento a través de adquisiciones en Colombia como las tiendas de Super Inter y Cafam, pero advierte que la recompensa de estas iniciativas deberá ser visible en el largo plazo.
Desde Valora Inversiones hemos hecho seguimiento a la actividad de las plataformas petroleras en Estados Unidos. Se destacó la semana pasada que por primera vez en seis meses aumentó la actividad de las plataformas petroleras, algo que no veíamos desde finales de 2014.
Este fundamental se suma a los varios mencionados que han deteriorado el precio del petróleo, a lo cual se suma el alza de los inventarios de crudo y un mayor bombeo por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), hasta 32,1 millones de barriles en promedio diario en junio.
Otra noticia que ha pasado desapercibida por la tragedia de Grecia, es que el acuerdo entre Estados Unidos e Irán estaría muy cerca, lo que podría permitir a este país aumentar considerablemente su producción de crudo en los próximos años.
De su lado, se conoció un informe de la comisionista Corredores Davivienda en la que se anticipa que en el próximo rebalanceo la acción de Terpel entraría en la canasta del Colcap sin importar que se apruebe o no la OPA por las acciones de Pacific Rubiales. Esta estimación se basa en que
i) tiene una función de selección superior a la de la BVC (que actualmente hace parte de la canasta) y ii) es un emisor que tiene menos de un año de estar listado y por tanto tiene la opción de entrar incluso en los rebalanceos.
Finalmente, es necesario mencionar que la creación de empleo en junio fue buena en los Estados Unidos, pero han sido revisados los datos de meses previos lo que ha llevado a pensar que la recuperación de la economía que se tenía para el primer trimestre “pinta” más débil, algo que la FED tiene muy en cuenta a la hora de tomar decisiones sobre sus tasas de interés.
La semana que inicia
El rumbo en el corto plazo de los mercados se define con las votaciones del referendo que se llevó a cabo el domingo para definir la permanencia de Grecia en la Zona Euro que fue declarado en “default” por la incapacidad para pagar sus deudas.
Más tarde, el miércoles, se conocerán las minutas de la FED que entregarán una visión más amplia del futuro de las tasas de interés que mantienen en expectativa al mercado internacional.
El jueves se conocerá la inflación de China para junio y la decisión de tasas de interés del Banco Central de Inglaterra.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp